Uso de celular solo 2 horas mejora la salud mental

Posted by on Mar 5, 2025

Krems, Austria Reducir el uso del celular a menos de dos horas al día mejora la salud mental, concluye un estudio de la Universidad del Danubio de Krems (cerca de Viena). Los resultados de la investigación, publicados recientemente en la revista BMC Medicine, son «claros», afirma la citada universidad en un comunicado emitido este miércoles. «Por primera vez pudimos demostrar una relación causal entre el uso de teléfonos inteligentes y la salud...

Read More

Aspirina podría evitar metástasis en algunos tipos de cáncer

Posted by on Mar 5, 2025

Reino Unido.  Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha descubierto, en experimentos con ratones, el mecanismo por el cual la aspirina podría evitar la metástasis en algunos tipos de cáncer. Los autores de la investigación, recogida este miércoles en la revista Nature, advierten de que su hallazgo servirá de apoyo a los ensayos clínicos en curso para analizar la eficacia de la aspirina para prevenir la propagación del cáncer...

Read More

Desextinción posible: científicos crean un ratón con pelo de mamut

Posted by on Mar 4, 2025

Texas, Estados Unidos. La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: investigadores anunciaron mediante edición genética un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, quienes desaparecieron hace 4.000 años. El hallazgo proviene de la empresa de bioingeniería con sede en Texas (EE. UU.), Colossal Biosciences. Ratones con rasgos de mamut Los investigadores estudiaron muestras de ADN de 59 cadáveres de mamuts congelados y...

Read More

En Perú revelan sorprendentes especies desconocidas para la ciencia

Posted by on Mar 3, 2025

Perú. La Organización Conservación Internacional informó que en el marco de una expedición científica en el bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y dominado por humanos, descubrieron 27 nuevas especies de animales, entre ellas un ratón anfibio, un pez de cabeza abultada y una salamandra trepadora. Según detalló la organización en un comunicado, el ratón anfibio es una rareza, como también lo es...

Read More

Un tratamiento molecular para el síndrome del X frágil funciona con éxito en ratones

Posted by on Feb 28, 2025

Un estudio llevado a cabo por neurocientíficos del Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria del MIT presenta una nueva estrategia para tratar la patología y los síntomas del síndrome de X frágil, el trastorno del espectro autista más común causado genéticamente. El equipo demostró que al aumentar una forma novedosa de señalización neurotransmisora se redujeron los síntomas característicos de este trastorno en modelos de ratón. Los...

Read More

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

Posted by on Feb 28, 2025

Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante IA para analizar más de 4 000 medicamentos existentes. Su objetivo ha sido encontrar un tratamiento para la enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iMCD), una patología rara y potencialmente mortal. Un paciente que estaba ingresado en cuidados paliativos ha sido el primero en beneficiarse de este descubrimiento. La IA identificó el...

Read More

Las olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño

Posted by on Feb 28, 2025

El número de olas de calor marinas registradas en los veranos de 2023 y 2024 fue 3,5 veces superior al del último periodo con afectación del fenómeno El Niño (2008 – 2009), con consecuencias devastadoras para las comunidades costeras en todo el mundo, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change. En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10% del océano alcanzase...

Read More

La OMS lanza medidas para prevenir la pérdida de audición por el uso de videojuegos

Posted by on Feb 28, 2025

Ginebra, Suiza.   Los aficionados a los videojuegos, especialmente niños, corren riesgo de sufrir problemas de audición por exposición a música y sonidos a alto volumen, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han lanzado el primer paquete de estándares para un uso seguro de estos productos audiovisuales. La medida, que fue anunciada este viernes a pocos días de que se...

Read More

Ocelot, el nuevo chip cuántico de Amazon que avanza en la corrección de errores

Posted by on Feb 27, 2025

Estados Unidos.     Los ordenadores cuánticos son muy sensibles al ruido -cambios de temperatura, de luz- y esto puede perturbar el cálculo y dar lugar a resultados inexactos, un problema que se ve agravado cuanto más grande es la instalación. Ocelot, el nuevo chip presentado por Amazon Web Services, avanza en este reto. Los detalles de este prototipo se publican en la revista Nature. El equipo del Centro de Computación Cuántica de...

Read More

Un robot inspirado en los armadillos para superar los terrenos más difíciles

Posted by on Feb 27, 2025

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) han desarrollado un robot flexible capaz de operar como un vehículo plano o enrollarse en una esfera, similar a un armadillo, para navegar autónomamente por terrenos difíciles. El estudio, publicado en la revista Science Robotics, demuestra que el robot, denominado GOAT (Good Over All Terrains), puede cambiar activamente entre formas planas y esféricas para conducir, nadar o...

Read More
Página 13 de 344
1 11 12 13 14 15 344