El lobo gigante y la problemática de la desextinción

Posted by on Abr 11, 2025

Málaga, España. Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de volver a traer a nuestro ‘aquí y ahora’ la grandeza y espectacularidad de animales, que solo con contemplar sus impresionantes fósiles en los museos ya nos ponen la carne de gallina, ha sido un sueño que muchos hemos tenido desde pequeños. Escritores han explotado la idea de desextinguir...

Read More

Agua líquida en Marte: un hallazgo que intriga

Posted by on Abr 9, 2025

México. Marte es un planeta que ha llamado mucho la atención, pues además de su color rojo, la idea de que pueda albergar vida ha dado lugar a motivado el envío de misiones de exploración a ese mundo lejano. Dentro de los objetivos de algunas de estas misiones se encuentra la búsqueda de agua líquida. En 1975 las misiones “Vikingo 1” y “Vikingo 2” de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense (NASA) fueron las...

Read More

El mapa más grande y detallado del cerebro de un mamífero

Posted by on Abr 9, 2025

A partir de una diminuta muestra de tejido, no mayor que una semilla de chía, científicos han logrado un objetivo que en el pasado parecía inalcanzable: dibujar un mapa de alta resolución del cerebro de un ratón. Un «hito» para la neurociencia. Esto ha sido posible gracias al trabajo de siete años de un equipo de más de 150 neurocientíficos e investigadores de diversas instituciones, agrupados en el proyecto MICrONS. Aún basado en datos de un...

Read More

Introducción humana de peces en lago Redon hace 1 300 años

Posted by on Abr 8, 2025

Cataluña, España. Un equipo científico español ha descubierto que ya había peces en el lago Redon, en los Pirineos catalanes, 700 años antes de lo que se pensaba. El hallazgo de ADN de parásitos en sedimentos lacustres sugiere que fueron introducidos por pobladores en el siglo VII, coincidiendo con evidencias arqueológicas de pastoreo en la zona. Restos de ADN muestran que los seres humanos incluyeron peces de forma premeditada en el lago Redon...

Read More

«Reviven» al lobo huargo, extinto hace 13.000 años

Posted by on Abr 8, 2025

Nueva York, Estados Unidos El lobo «terrible», reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en ‘Juego de Tronos’ y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, volvió a la vida. Convirtiéndose así en el primer animal «desextinto» de la historia, según informó la empresa Colossal Biosciences. La compañía consiguió dar vida a Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo de seis meses que han sido creados a través de...

Read More

Fondo del antiguo mar de Aral se levanta

Posted by on Abr 8, 2025

Pekín, China. La actividad humana tiene el potencial para influir en los procesos bajo la corteza terrestre durante décadas. Un ejemplo de esto es el mar de Aral. En él la pérdida del 93 % de su volumen ha ocasionado que el manto terrestre bajo el antiguo lecho se eleve unos siete milímetros al año. La desecación del que fue el cuarto lago salino más grande del mundo ha provocado que la roca del manto se eleve y fluya como un líquido viscoso,...

Read More

Brote de tos ferina en México ¿Debemos preocuparnos?

Posted by on Abr 7, 2025

México. A finales de febrero de 2025, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un Aviso Epidemiológico sobre el aumento de casos de tos ferina en nuestro país, el cual llegó a 288 casos confirmados hasta la semana 9, siendo que en 2024 en este mismo periodo sólo se notificaron 19 casos confirmados en todo México. Desde 2024 empezó a notarse este brote de tos ferina en México y en otros países de América como Brasil, Perú,...

Read More

Ciencia y arte se unen en un mural para destacar a el talento de Ana Conesa

Posted by on Abr 7, 2025

España. Colores primarios y brillantes, células, moléculas de ARN, tecnología y el mundo en la palma de la mano. Así, y con un imponente retrato a la vuelta de la esquina, ha plasmado la muralista Clara Gómez Campos a la científica valenciana Ana Conesa, un referente internacional en el campo de la biología computacional.  “La ciencia es un campo precioso porque yo creo que explota la característica más importante de la especie humana, que es...

Read More

Realizan necropsia a mamut de 130.000 años de antigüedad

Posted by on Abr 4, 2025

Yakutsk, Rusia. En un laboratorio del Extremo Oriente ruso, un grupo de científicos realiza una necropsia a los restos de Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad, hallados el año pasado en perfecto estado de conservación. Esta necropsia «nos da la oportunidad de estudiar el pasado de nuestro planeta», dice entusiasmado Artemi Goncharov, jefe del laboratorio de genómica funcional y proteómica de microorganismos del Instituto de...

Read More

Bonobos combinan llamadas de forma similar al lenguaje humano

Posted by on Abr 4, 2025

República Democrática del Congo. Los bonobos, que son nuestros parientes vivos más cercanos, son capaces de crear complejas y significativas combinaciones de llamadas, con las que se comunican, parecidas a las combinaciones de palabras de los humanos. Un estudio de las universidades de Zúrich y Harvard pone en tela de juicio supuestos largamente defendidos sobre la singularidad del lenguaje humano, abre nuevas vías para entender la evolución de...

Read More
Página 11 de 347
1 9 10 11 12 13 347