Puebla, México En medio de la crisis global de los cereales, mujeres del céntrico estado mexicano de Puebla participaron este domingo en la icónica “carrera de la tortilla”, en la que corren kilómetros mientras cargan canastos de 1 a 5 kilogramos de este alimento para reivindicar su importancia en la cultura mexicana. Esta carrera es una tradición peculiar de la comunidad de Santa María Coapan ubicada en el poblano municipio de Tehuacán y en...
Al menos 17 % de los mexicanos padecen de insomnio, dicen especialistas
Ciudad de México, México Al menos 17 % de los mexicanos padecen insomnio y se estima que en algún momento de la vida toda la población adulta sufrirá este problema de salud, ya sea de manera aguda (temporal) o crónica (de largo plazo). «Existen aproximadamente 80 trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común, y en México 17 % por ciento de la población lo padece», dijo en un comunicado Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad...
Comienza la ofensiva anual contra las pitones birmanas del sur de Florida
Miami, Florida La competencia anual Florida Phyton Challenge, dirigida a ayudar en la lucha contra las pitones birmanas que han invadido los Everglades, un gigantesco humedal protegido del sur de Florida, arrancó este viernes con más de 800 participantes de diversos lugares de EE.UU. y de Canadá. La primera dama de Florida, Casey DeSantis, fue quien declaró oficialmente abierto el concurso de 10 días que premia en metálico tanto al cazador que...
Armas nucleares son una «pistola cargada», advierte jefe de ONU
Hiroshima, Japón «La humanidad está jugando con una pistola cargada», ante el creciente potencial de un desastre nuclear, advirtió el sábado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al recordar en Hiroshima el 77 aniversario del primer ataque con bomba atómica. En la ceremonia anual, Guterres citó el riesgo que plantean las crisis en Ucrania, Oriente Medio y la península coreana, al describir los horrores que vivió la ciudad...
Una beluga extraviada en el Sena a 70 km de París recibirá vitaminas
Saint-Pierre-la-Garenne, Francia Una beluga extraviada en el río Sena a unos 70 km de París y que dejó de alimentarse recibirá vitaminas para que recupere el apetito, anunció el sábado la prefectura del Eure en Normandía. «Las vitaminas serán administradas por un veterinario mediante una flecha», indicó Isabelle Dorliat Pouzet, secretaria general de la prefectura de Eure, en una rueda de prensa el sábado cerca de la esclusa de Notre Dame de la...
Diecinueve playas siguen contaminadas en Perú tras derrame de crudo de española Repsol
Perú Diecinueve playas de la costa central en Perú siguen contaminadas tras el derrame de 12.000 barriles de petróleo de la española Repsol en el océano Pacífico hace casi siete meses, informó el gobierno. El Ministerio del Ambiente dijo que «de los 97 sitios verificados hasta el momento por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en las zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol, 61 son playas, y de ellas,...
Trece de los 19 glaciares de Kenai, en Alaska, muestran un retroceso sustancial
Iberoamérica Un equipo científico ha examinado los cambios que durante 38 años se han producido en los glaciares del Parque nacional de los fiordos de Kenai, en Alaska, y ha concluido que 13 de los 19 glaciares muestran un retroceso sustancial, cuatro están relativamente estables y dos han avanzado. Los resultados de la investigación se publican en The Journal of Glaciology y está liderada por la Universidad de Washington y el servicio de...
Las vacunas que nos han salvado
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC A la gran mayoría de la población mundial no le había tocado vivir una pandemia como la que tenemos actualmente de COVID-19 y desear tanto tener una vacuna que pueda proteger contra la enfermedad. A otras personas les ha parecido sospechoso que en tan sólo diez meses se desarrollaran diversas vacunas seguras y efectivas contra este nuevo virus, el SARS-CoV-2. En realidad, es sólo parte el proceso...
Con el lanzamiento de un curso virtual de periodismo y divulgación científica, el NCC celebra cinco años al aire
Durante este lustro, el NCC se convirtió en un espacio donde participan 144 socios de 19 países. La celebración se llevará a cabo bajo la anfitrionía de la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú. Guadalajara, Jalisco. El secreto detrás del éxito que obtenido el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) en cinco años de transmisiones ininterrumpidas, logrando llegar a casi 150 medios públicos de 19 países de la región, se...
Italia investiga para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer
Italia. ´Gino Cavalli se fue de Cremona hace 10 años con un diagnóstico de melanoma. Detrás de él, cirugía y radioterapia que le habían afectado la pierna. Luego de llegar al Policlnico di Siena, el primer hospital italiano con un centro de inmunoterapia, recibió tratamientos basados en fármacos que estimulan el sistema inmunitario para eliminar activamente el cáncer. Está dirigida por Michele Maio, pionera de la inmunoterapia en Italia....