NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 306 – 14/04/​2025 al 20/04/​2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años

Posted by on Abr 14, 2025

  1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_306.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 306 – 14/04/​2025 al 20/04/​2025 – ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo?

Posted by on Abr 14, 2025

En esta emisión: 1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento 4.- Los beneficios de Foxconn ascendieron a más de 4.632 millones de dólares en 2024 5.- Las nuevas tecnologías están revolucionando las ciencias médicas 6.- El precio del huevo en EE. UU. se ha disparado más de un 100% 7.-...

Read More

Un proyecto promueve la ciencia abierta como bien público global

Posted by on Dic 2, 2024

México. Un equipo de investigación, respaldado por un proyecto financiado por UNESCO en colaboración con la India, desarrolló un portal de acceso abierto para monitorear el avance de la ciencia abierta a nivel global. Este portal busca democratizar la ciencia, promoviendo su acceso libre y sin costo, tanto para quienes publican como para quienes consultan documentos científicos. La iniciativa se alinea con las recomendaciones sobre ciencia...

Read More

Plumas NCC | Tesla y la ciencia abierta

Posted by on Mar 9, 2023

Por: Car­los Iván Mo­reno (Mé­xi­co). En México, la instalación en Nuevo León de la “Gigafactory” de Tesla, la fábrica de autos eléctricos más grande del mundo, ha sido reivindicada como un logro tanto del gobierno estatal como del gobierno federal; a pesar de que éste último se ha vanagloriado de combatir al “neoliberalismo”. No es este el espacio para debatir las implicaciones del concepto “neoliberal”, pero es claro que la construcción de la...

Read More