China En China, nació un clon de un gato que murió hace siete meses. El dueño, emocionalmente afectado por la pérdida pidió a una empresa que lo clonara. Ajo es el primer gato clonado por SINOGENE, una empresa que ha hecho lo mismo desde 2017 con, aproximadamente, 40 perros. Expertos aseguran que, en pocos años el mercado de clonación de animales en China podría ascender a cientos de millones de dólares. Los servicios de la industria genética...
NCC Radio Ciencia – Emisión 21– Noviembre 28 al 03 de 2019
En esta emisión: Empresa china clona gato a petición de su dueño Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama Científicos encuentran microplásticos en el hielo del Ártico Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_021.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 21 – Noviembre 28 al 03 de 2019
En esta emisión: Empresa china clona gato a petición de su dueño Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama Científicos encuentran microplásticos en el hielo del Ártico Desarrollan shorts biomecánicos que ayudar a correr o caminar Logran producir energía con el movimiento de las llantas de los autos Digitalizar el aroma y sabor del café: la cata del futuro Investigadores utilizan sorgo para elaborar alimentos altamente nutritivos ...
Estación china para la observación de rayos cósmicos abre una ventana al universo
Daocheng, China. Científicos del país asiático construyen una estación de observación de rayos cósmicos que ocupa un espacio equivalente a 200 campos de fútbol. Enormes rocas que se remontan a la última glaciación han sido removidas. Se han instalado en el lugar diferentes detectores para formar una enorme red que atrapará las partículas generadas por los rayos cósmicos en la atmósfera, permitiendo a los especialistas estudiar tanto el micro...
Sonda Chang’e-4 reanuda operación en 11º día lunar
Beijing, China El módulo de aterrizaje y el explorador de la sonda Chang’e-4 reanudaron su funcionamiento con la llegada de su undécimo día lunar en el lado oculto de la Luna, después de «dormir» durante la prolongada noche. El módulo de aterrizaje se reactivó a las 5:11 del miércoles (hora de Beijing), y el vehículo, Yutu-2 (Conejo de Jade-2), lo hizo a las 11:45 del martes. Ambos se encuentran en condiciones normales de operación, según...
China lanza nuevo satélite para experimentos de tecnología de comunicación
XICHANG, China China lanzó un nuevo satélite para experimentos de tecnología de comunicación a la órbita planeada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en la provincia de Sichuan, suroeste de China. El satélite, lanzado por un cohete portador Gran Marcha-3B a las 23:21 (hora de Beijing), será usado principalmente para experimentos de tecnología de comunicación de múltiples bandas y de alta velocidad. El satélite y el cohete...
Estudio chino revela pistas para combatir la fiebre porcina africana
Beijing, China Científicos chinos han desentrañado la estructura tridimensional del virus de la fiebre porcina africana, sentando una base sólida para desarrollar vacunas eficaces y seguras contra la enfermedad. Los científicos aislaron con éxito la cepa epidémica del virus de la fiebre porcina africana, que se ha propagado en China. El virus tiene una estructura única de cinco capas: la membrana externa, cápsula, membrana interna de doble...
Científicos chinos descubren nueva especie de insecto marino
Beijing, China. Investigadores chinos descubrieron y registraron por primera vez en el país una nueva especie de insecto marino de la familia Hermatobatidae, que habita en las islas Xisha del Mar Meridional de China. Los científicos de la Universidad Sun Yat-Sen señalaron que el insecto, con una longitud corporal de 3 a 4 milímetros, vive en la superficie del océano y a veces se esconde en los pequeños agujeros del coral. Se alimenta de...
Centro de satélites comienza a funcionar en el este de China
Beijing, China La sección norte de un centro de investigación y desarrollo de satélites se puso en operaciones el 12 de octubre en Shanghai, ciudad ubicada en el oriente de China. El Centro de Satélites de Lingang fue construido por la Academia de Innovación para Microsatélites de la Academia de Ciencias de China, que participó en el desarrollo del Explorador de Partículas de Materia Oscura, apodado Wukong o Rey Mono, así como en el satélite de...
China lanza satélite de observación de alta definición
Taiyuán, China China envió al espacio su satélite de observación desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Taiyuan en la provincia de Shanxi, norte de China, a las 2:51 horas del sábado (hora de Beijing). El satélite Gaofen-10, fue lanzado a bordo de un cohete Gran Marcha-4C y entró exitosamente en la órbita planeada. Esta fue la 314ª misión de vuelo de la serie de cohetes portadores Gran Marcha. Como parte del proyecto del país de...