Apple anunció que no cumplirá su pronóstico de ingresos para el trimestre de marzo debido a que el brote de coronavirus ha afectado tanto la producción como la demanda de sus productos. La empresa estadounidense había pronosticado ingresos en un rango de 63 mil y 67 mil millones de dólares para el trimestre que finaliza en marzo, frente a estimaciones de 62 mil 400 millones. El coronavirus está afectando tanto la demanda de los...
Ciudad tibetana libera 560 toneladas de oxígeno gracias a forestación
Lhasa, Tíbet Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, libera unas 563,47 toneladas de oxígeno cada año gracias a un proyecto de forestación, según el departamento de silvicultura y praderas de la ciudad. Gracias al proyecto de forestación lanzado en 2012, la urbe ha plantado y preservado más de 234 hectáreas de bosques. Lhasa ha llevado a cabo una serie de experimentos de forestación en diferentes altitudes y...
China lanzará satélite de comunicación nombrado en honor a Wuhan
Wuhan, China China lanzará los dos primeros satélites de comunicaciones basados en el espacio para su proyecto de internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) entre mediados y fines de abril, y uno de ellos llevará el nombre de su lugar de nacimiento en Wuhan, informó la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales del país asiático. Los satélites serán enviados al espacio en el cohete Kuaizhou-1A, desarrollado por el Grupo...
China intensificará detección de infecciones asintomáticas de COVID-19
Beijing, China China intensificará la detección selectiva de casos de infecciones del nuevo coronavirus que no muestran síntomas, anunció una funcionaria de las autoridades de salud del país asiático. La vigilancia de contagios asintomáticos se ampliará para incluir contactos cercanos de casos confirmados de COVID-19 y pacientes asintomáticos, brotes de conglomerados y áreas y poblaciones clave con alto riesgo de infección, dijo Wang Bin, de...
OMS: Infecciones por COVID-19 ya superan los 900.000
Ginebra, Suiza Un total de 900.306 casos de la COVID-19 habían sido reportados a nivel global hasta hoy jueves, de acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra global de muertos por la pandemia ha llegado ya a 45.693. Fuera de China, el número de infecciones fue de 817.582, con 42.366 decesos hasta la tarde de hoy. De acuerdo con la OMS, Estados Unidos ha registrado 187.302 casos confirmados, incluyendo 3.846...
Expertos chinos compilan guía de prevención de COVID-19 para italianos
Wuhan, China Un colegio con sede en Wuhan construido de manera conjunta por universidades chinas e italianas ha cooperado con expertos médicos del principal hospital de la ciudad en la compilación de una versión italiana de una guía de prevención de la COVID-19. Con base en la Guía de Prevención y Diagnóstico de la COVID-19 más reciente, publicada por la Comisión Nacional de Salud de China, la versión italiana agrega la experiencia práctica de...
China levanta un museo en honor a los increíbles fósiles encontrados en Yunnan
El Museo Natural del Sitio Fósil de Yunnan (China) se ha completado casi en tu totalidad, y se espera que esté abierto al público durante la primera mitad del 2020. El progreso y avance del estudio de la explosión del Periodo Cámbrico descubierto en 1984 en la provincia de Hunan. Esta fauna fosilizada se encuentra muy bien preservada, y reproduce fielmente la apariencia real de los organismos vivos de hace aproximadamente 520 millones...
El desafío de restaurar esta maravilla del mundo moderno con técnicas ancestrales
China La Gran Muralla China, una de las proezas arquitectónicas de la humanidad, construida entre el Siglo V (a.n.e) y el Siglo XVIII. No se trata de una obra continua, sino de un conjunto de fortificaciones que han sufrido daños con el paso del tiempo. Los principales factores que influyen en el deterioro de la muralla son: el sol, la lluvia, el viento y los terremotos. Otra razón es el daño a la superficie causada por el pisoteo desordenado...
NCC Radio Tecnología – Emisión 43 –Marzo 30 al 06 Abril de 2020
En esta emisión: El conflicto comercial entre USA y China beneficia esta ciudad en La India Jóvenes peruanos crean empresa de zapatos hechos con llantas y telas recicladas Autoridades abandonan proyecto de urbanización y lo transforman en reserva natural Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_043.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 43– Marzo 30 al 06 Abril de 2020
En esta emisión: 1-. Europa apuesta por una ambiciosa exploración espacial al enviar una sonda al Sol 2-. El arduo trabajo del investigador Guillermo Romero por preservar al Borrego Cimarrón 3-. El mito del uso de mascarillas para prevenir el COVID-19. La OMS recomienda el lavado de manos. 4-. Museo Materia: el nuevo recinto para apreciar la ciencia y la tecnología en México 5-. El conflicto comercial entre USA y China beneficia esta ciudad...