Pekín, China. China dio este viernes otro paso en su conquista del espacio con el regreso de su nueva nave espacial, lanzada días atrás sin tripulación, un éxito que le permite empezar la futura construcción de una estación espacial. El módulo de regreso a la Tierra de la nave se posó «con éxito» a las 13H49 locales (05H49 GMT) en el norte del país tras dos días y 19 horas en órbita, indicó la agencia china a cargo de los vuelos tripulados...
NCC Radio – Emisión 49 – 11 al 17 de Mayo 2020
En esta emisión: 1-. Mujeres representan el 37 por ciento en la participación de la ciencia en México 2 -. Desde su trinchera, la Universidad de Valencia apoya durante la cuarentena en España 3-. Alimentos sanos contra la comida chatarra. La diferencia que mejorará tus hábitos alimenticios 4-. Humedal artificial para generar un sistema de purificación de agua natural 5-. Un guía de turistas ofrece recorridos por las playas californianas a...
Primer nacimiento de un panda gigante en Holanda
La Haya, Holanda. Uno de los pandas gigantes prestados por China a Holanda dio a luz en un parque de animales, una primicia para el país, anunció el zoológico de Ouwehands. El bebé panda, cuyo sexo aún no se conoce, nació el 1 de mayo «después de un largo período de incertidumbre» tras el apareamiento de dos pandas gigantes en enero, anunciaron en un comunicado los responsables del zoológico de Ouwehands en Rhenen (centro). «Este pequeño nació...
NCC Radio Cultura – Emisión 47 – Abril 27 al 03 de Mayo de 2020
En esta emisión: Niños embajadores llevan la cultura china a todo el mundo; toco el turno de Cuba Dan reconocimiento “José Vasconcelos 2019” a Beatriz Solís por defensoría de audiencias Colombia cada vez más cerca de alcanzar los acuerdos de la Agenda 2030 Lucha libre de «Gladiadores» en El Salvador La Historia de México es llevada a la radio, y podrás escucharla en esta frecuencia Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 47 – Abril 27 al 03 de Mayo 2020
En esta emisión: 1-. Un hospital en Shanghái prueba la medicina tradicional contra el COVID-19 2-. México desarrolla herramientas científicas contra el consumo de drogas 3-. Perú educa a su población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente 4-. WhatsApp trabaja para garantizar la seguridad de su sistema; organizaciones protestan en contra 5-. Un ambicioso programa pretende mejorar el tejido social a través de medios digitales ...
La parte más difícil de la cuarentena para los niños en China fue no ir a la escuela
El encierro obligatorio al que fueron forzados miles de infantes en China, a consecuencia de la pandemia de COVID-19, se convirtió en su peor pesadilla. Sin poder jugar en los parques con sus amigos, y mucho menos ir a clases: así tuvieron que pasar poco más de un mes los cerca de 300 millones de niños en China con el fin de evitar la propagación del COVID-19. Desde que el pasado 29 de enero del 2020 el Ministerio de Educación ordenó...
NCC Radio – Emisión 46 – Abril 20 al 26 de 2020
En esta emisión: 1-. Un banco de semen de águila real busca preservar la especie emblema de México 2-. La parte más difícil de la cuarentena para los niños en China fue no ir a la escuela 3-. La tercera edición del “Foro de la solidaridad y el voluntariado” visibiliza los proyectos de la comunidad de Valencia 4-. Expertos se reúnen para unificar las matemáticas aplicadas a la ingeniería 5-. La radio universitaria como herramienta de...
Provincia china de Hubei registra cero casos de COVID-19
Wuhan, China La autoridad sanitaria de la provincia central china de Hubei informó hoy lunes 13 de abril que el domingo no se reportó en su territorio ningún nuevo caso confirmado de la neumonía COVID-19, causada por el nuevo coronavirus. El domingo, Hubei registró otros dos decesos a causa de la enfermedad, ambos en la capital provincial de Wuhan. La comisión provincial de salud dijo que hasta el domingo Hubei tenía 621 pacientes...
Investigadores chinos hallan gen resistente a enfermedades para trigo
Jinan, China Investigadores chinos han clonado un gen de resistencia dirigido a la fusariosis de la espiga (FHB, siglas en inglés), una enfermedad fúngica del trigo, de un pariente de este cereal, según un estudio publicado en la revista Science. Causada por el Fusarium, un hongo patógeno, la FHB en el trigo es una epidemia de alta incidencia y típica de las regiones cálidas y húmedas, que puede conducir a rendimientos bajos o incluso nulos....
NCC Radio Tecnología – Emisión 45 –Abril 13 al 19 de 2020
En esta emisión: Reducir el impacto ambiental que provoca la industria de alimentos con bioenvases Jardines en lo alto de los edificios para limpiar el aire, la idea ganadora de Hackaton 2020 China abre clases en línea por pandemia de coronavirus http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_045.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...