Huatacondo, Chile. Un grupo de científicos descubrió más de mil huellas de dinosaurios en el pequeño poblado quechua de Huatacondo, en el norte chileno, con lo que el valle andino se convirtió en el lugar con mayor registro de pisadas de dinosaurios en Chile. “Fue algo realmente inédito en mi experiencia profesional, increíble. En 10 días encontramos más de mil huellas, Sabemos que aquí hay un potencial gigante y es el comienzo de un...
El lago Tagua Tagua, clave para estudiar a los primeros humanos del Cono Sur
España. El antiguo lago Tagua Tagua de San Vicente de Tagua Tagua (Chile) es clave para estudiar las primeras comunidades humanas del Cono Sur gracias a su riqueza de sus yacimientos, que excava un equipo internacional hasta el próximo día 26. El equipo lo forman el Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES), la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Higgins, la Fundación Añañuca y el Grupo Núcleo de...
Altas temperaturas causan desprendimiento de un glaciar en Chile
Santiago de Chile. Un alza inusual de la temperatura, sumada a un río atmosférico, serían las causas del desprendimiento de un conocido glaciar al sur de Chile. El evento fue filmado por turistas y difundido a través de las redes sociales. La masa de hielo, situada a unos 200 metros de altura en el Parque Nacional de Queulat, a más de 1.200 kilómetros al sur de Santiago de Chile, se desplomó en una zona protegida de gran diversidad que acoge...
Valdivia, pionera en Latinoamérica en el transporte fluvial público
Chile. Emplazada en la confluencia de Tres Ríos y conocida como La Perla del Sur, la ciudad chilena de Valdivia es pionera en Latinoamérica en impulsar el transporte público fluvial a base de energías limpias. Una alternativa a las saturadas carreteras que va ganando terreno. Desde febrero de 2021 son tres los botes con paneles solares y motores eléctricos los que trasladan a los valdivianos diariamente a lo largo del río Valdivia. “Este...