EE.UU Los niveles elevados de una enzima llamada PHGDH en la sangre de los adultos mayores podrían ser una señal de alerta temprana de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) que aporta nuevas pruebas sobre este «prometedor» marcador. Al analizar tejido cerebral, los investigadores observaron una tendencia coherente con sus hallazgos anteriores: los niveles de expresión del...
Las «setas mágicas» combaten la depresión mejor que los antidepresivos
La psilocibina, el compuesto psicodélico que se encuentra en las setas mágicas, ayuda a abrir los cerebros de las personas deprimidas, a «encender el interruptor» de las redes cerebrales rígidas y a hacerlas menos fijas en los patrones de pensamiento negativo, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Nature Medicine. Muchos pueblos indígenas han utilizado durante mucho tiempo los hongos mágicos y otras plantas por sus...
Nuevas pistas para ayudar a caminar y dormir a enfermos de Parkinson
París, Francia. No poder caminar más de unos metros ni dormir normalmente son sufrimientos comunes en los casos avanzados de la enfermedad de Parkinson, y dos estudios recientes aportan pistas alentadores para combatirlos. En su última etapa, que suele tardar años, el Parkinson inmoviliza al paciente en la cama o en una silla de ruedas. La hipotensión ortostática es uno de los síntomas que explican esta discapacidad. Cuando la persona se...
El dolor de cabeza afecta a más del 50 % de la población mundial
Noregua. Las cefaleas son una de las afecciones más prevalentes e incapacitantes en todo el mundo. Sin embargo, los estudios sobre su prevalencia pueden variar mucho en sus métodos y muestras, lo que puede influir en la estimación del número global de casos registrados. Ahora, investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) han revisado 357 publicaciones de entre 1961 y finales de 2020 para estimar la incidencia real en...