Iberoamérica Cuando se han comido grasas existe el deseo de consumir más y los científicos han descubierto, en un estudio en ratones, que hay un mecanismo que une intestino y cerebro responsable de este comportamiento, publica Nature. Estos hallazgos podrían conducir en un futuro a tratamientos o medidas para ayudar a tratar la obesidad y los trastornos asociados, según el Instituto Médico Howard Hughes (Estados Unidos), que es uno de los...
Lusos identifican región cerebral clave para tratamiento precoz del Alzheimer
Portugal. Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (UC), en Portugal, identificó una región en el cerebro humano en la que se producen alteraciones precoces en el Alzheimer, que abre camino al tratamiento anticipado de la enfermedad. Los investigadores descubrieron que en esa región del cerebro, denominada «cíngulo posterior», se producen tres patologías propias de fases «muy iniciales» de la enfermedad del Alzheimer:...
Sobrecarga cognitiva. Cuando tu cerebro se satura
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC ¿Has sentido en algún momento que no logras concentrarte porque estás pensando demasiadas cosas a la vez, que tu cerebro está tan saturado de información que incluso empiezas a estresarte? Esto es algo que muchos podemos estar experimentando, pues el entorno en el que nos desarrollamos expresa demasiados estímulos que nos llevan a saturarnos. Los seres humanos tenemos un sistema cognitivo que tiene...
Argentina realiza estudio pionero en América Latina sobre lesiones cerebrales del rugby
Argentina. Argentina, país líder en el rugby en América Latina, realiza un estudio pionero en la región sobre las lesiones cerebrales que afectan a largo plazo a los jugadores de ese deporte, de manera de prevenir las posibles consecuencias de su práctica en el deterioro cognitivo. La investigación, a cargo de los neurólogos Fernando Salvat y Julieta Russo, comenzó en febrero de este año en el Instituto Fleni de Buenos Aires y se extenderá por...