El rugby, el fútbol americano, el hockey sobre hielo y el boxeo, tienen algo en común: son deportes de contacto que pueden ocasionar graves daños en el cuerpo de los deportistas, incluyendo el cerebro. Un fuerte golpe en la cabeza puede causar una conmoción cerebral. Durante el impacto, el cerebro golpea la pared del cráneo. Dependiendo de la violencia del golpe, este movimiento puede repetirse varias veces. En 10% de los casos, la...
Caso de traumatismo craneal revela mecanismo de compensación cerebral
Brasil. En 1848, Phineas Gage, un trabajador ferroviario estadounidense de 25 años, sufrió la perforación de su cráneo con una barra de hierro, lo que le causó daños en el lóbulo frontal. Después de eso, Gage mostró cambios en su personalidad, atribuidos en su momento a posibles lesiones en la región frontal izquierda. El 15 de agosto de 2012, el brasileño Eduardo Leite, de 24 años, sufrió un accidente similar en una obra: una barra de hierro...
Respirar contaminación en los cinco primeros años de vida cambia el cerebro
Barcelona. Respirar contaminación atmosférica, sobre todo en los primeros cinco años de vida, se relaciona con cambios estructurales en el cerebro durante la preadolescencia, según un estudio del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona (España) que publica hoy la revista ‘Environmental Pollution’. ¿Qué debemos saber sobre el estudio? El estudio, hecho con más de 3.500 niños, es el primero que tiene en cuenta la exposición...
Identifican redes neuronales que ayudan a entender la depresión y adicciones
Madrid. Los astrocitos son las células no neuronales más numerosas del cerebro y, según un nuevo estudio, son claves para entender el funcionamiento de una región del cerebro relacionada con los estados de ánimo y en los sistemas de recompensa La investigación destaca la importancia de estudiar las redes neurona-astrocito en el núcleo accumbens, una región del cerebro que desencadena las conductas orientadas a la recompensa. Esas son como...