1.-Un modelo para conocer mejor las propiedades del hormigón 2.- Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_247.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El mapa del cableado neuronal de un mamífero, el próximo gran reto de la neurociencia
La neurociencia ha funcionado en su mayor parte con mapas muy parciales de las conexiones neuronales y la publicación el año pasado de la larva de la mosca del vinagre supuso un gran hito. Ahora, un proyecto en el que participa Google va a dar un paso más y cartografiará una fracción del cerebro del ratón. Dirigidos por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, los científicos se concentrarán en la región del hipocampo, responsable...
Pruebas de detección y nuevos tratamientos sitúan el alzhéimer ante un nuevo escenario
Madrid, España. Las nuevas y más sencillas pruebas de diagnóstico precoz que se empiezan a aplicar a partir de un análisis de sangre y los prometedores tratamientos que ya se están probando en humanos basados en anticuerpos monoclonales sitúan las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzhéimer, ante un nuevo escenario. Así lo perciben varios científicos que vuelcan su carrera en estudiar las enfermedades neurodegenerativas y sus...
El ser humano utiliza varias regiones cerebrales para procesar la melodía musical
Estados Unidos. Los seres humanos perciben la melodía de la música utilizando regiones del córtex auditivo del cerebro especializadas en música y de uso general, según un estudio que publica este viernes Science Advances. La melodía es un rasgo definitorio de la música que se utiliza para transmitir emociones y significados mediante la variación de la disposición de notas en sucesión. Los estudios sugieren que ciertas regiones del cerebro...