La herencia genética de una población humana primitiva extinta influye en la salud mental

Posted by on Oct 16, 2023

España. Un estudio ha identificado que la herencia genética de una población humana primitiva extinta de Asia, los denisovanos, ha dejado huella en la salud mental de los actuales humanos. La investigación, que publica la revista Plos Genetics, ha sido dirigida por científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (España). El...

Read More

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de células que albergan la memoria

Posted by on Sep 22, 2023

Europa. Científicos  descubrieron que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia. El hallazgo de investigadores de la universidades de Copenhague (Dinamarca) y Kiel (Alemania), publicado hoy en la revista Current Biology, se produjo a través de experimentos con un espécimen...

Read More

Descubren un nuevo tipo de células del cerebro con grandes perspectivas de investigación

Posted by on Sep 6, 2023

Suiza. El cerebro está formado por dos grandes familias de células: las neuronas y las células gliales. Al menos hasta ahora, pues un grupo de científicos descubrió un nuevo tipo, lo que abre “inmensas perspectivas de investigación” en enfermedades como el alzhéimer y el párkinson. Los detalles sobre el nuevo tipo de célula los publica Nature en un estudio coordinado por investigadores de la Universidad de Lausana (Suiza). Desde que existe la...

Read More

Los distintos tipos de células del organismo envejecen a ritmos diferentes

Posted by on Jun 15, 2023

Iberoamérica. A medida que el cuerpo envejece, la función de los órganos se deteriora y aumenta el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiovasculares, el cáncer y las neurodegenerativas. Un mejor entendimiento de este declive podría servir para promover una edad avanzada más saludable. Ahora, un equipo científico del Baylor College of Medicine, el Chan Zuckerberg Biohub de San Francisco y la...

Read More

Científicos logran engendrar ratones con dos progenitores masculinos

Posted by on Jun 5, 2023

Iberoamérica. Uno a uno. Espermatozoides y tiempo, esta es la receta necesaria para crear una nueva vida en la mayoría de mamíferos, pero un equipo de científicos japoneses asegura haber roto esa fórmula clásica tras lograr engendrar crías de ratón con dos padres biológicos. El equipo extrajo células de la piel de ratones macho y las reprogramó en células madre con capacidad para convertirse en muchos tipos de células diferentes. Luego...

Read More

Las raíces, registros de la erosión

Posted by on Abr 24, 2023

Por Elisa Domínguez Álvarez Icaza, Ciencia UNAM-DGDC La naturaleza guarda registros en donde descansan las aves y los caminantes buscan sombra: los árboles, unos archivos invaluables para los científicos. Osvaldo Franco Ramos, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, se ha especializado en la Dendrogeomorfología, disciplina dedicada al estudio del crecimiento de los árboles en interacción con el ambiente.  Las raíces han captado su...

Read More

Descubren gen que protege del Chagas a nativos amazónicos

Posted by on Abr 5, 2023

Iberoamérica.  Las poblaciones nativas del Amazonas son resistentes a la enfermedad de Chagas gracias a una variación genética que impide la entrada del parásito Trypanosoma cruzi a las células desde donde se desarrolla la enfermedad. El hallazgo se produjo de manera casual cuando un equipo de investigación brasileño analizó el material genético de 118 personas pertenecientes a 19 pueblos originarios del Amazonas para encontrar huellas de...

Read More

Prueban la eficacia de la terapia CAR-T contra el lupus

Posted by on Mar 24, 2023

España.  El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica causada por el ataque del propio sistema inmunitario que puede causar daños a cualquier órgano del cuerpo. La mayoría de pacientes sufren cansancio y pérdida de peso, entre otros síntomas, y a menudo aparecen otras manifestaciones, como dolor en las articulaciones, erupciones en la piel, complicaciones hematológicas o afectación renal. Actualmente, existen fármacos para regular el...

Read More

Algoritmos para una inmunoterapia de precisión contra el cáncer

Posted by on Feb 16, 2023

Estados Unidos. Un ensayo titulado Inmunoterapia de precisión resultó ganador del galardón Michelson Philanthropies & Science Prize for Immunology. Su autor, Aleksandar Obradovic, investigador del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (EE UU), plantea un enfoque individualizado que identifique las interacciones célula a célula implicadas en la resistencia al tratamiento oncológico con inmunoterapia. Según detalla Obradovic en...

Read More

Descubren un mecanismo celular que provoca inflamación y atrofia muscular

Posted by on Ene 18, 2023

Barcelona. Investigadores del laboratorio español de Enfermedades Metabólicas Complejas y Mitocondrias del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, descubrieron un nuevo mecanismo de inflamación celular que se relaciona con alteraciones en las dinámicas mitocondriales y que deriva en atrofia muscular y peor resistencia al ejercicio. La investigación, que publica la revista Nature Communications, ha sido liderada por el...

Read More
Página 4 de 15
1 2 3 4 5 6 15