España Las nuevas células CAR-T, desarrolladas por un equipo científico español, utilizan un sistema de vectores no virales, lo que podría reducir significativamente los costes de producción y mejorar su accesibilidad para pacientes con este tipo de tumores. La Agencia Española de Medicamentos ha autorizado el desarrollo de un ensayo clínico para el tratamiento de pacientes con linfomas de tipo B. Un grupo investigador español, liderado por la...
Nueva estrategia con células CAR T para tratar el cáncer de huesos más común
Iberoamérica. Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) investigaron una posible nueva estrategia terapéutica que se basa en el uso de células CAR T para tratar el osteosarcoma, el tipo más común de cáncer de huesos que normalmente afecta a niños y adolescentes. El artículo que recoge las conclusiones se publica en la revista Cancer Immunology Immunotherapy. La inmunoterapia con células T receptoras de antígenos quiméricos, un tipo...
Un tratamiento con células CAR-T, una posible solución al lupus
España. A Pilar le diagnosticaron lupus cuando tenía 22 años, una enfermedad que provoca ser atacada por sus propios anticuerpos en vez de actuar contra infecciones externas. Es una enfermedad autoinmune que le cambió la vida. “Hinchazón, dolor en las articulaciones, no puedes abrir una botella, partir un filete”, dice Pilar Lucas. Ha seguido diferentes tratamientos que alivian algunos síntomas como la artritis o la inflamación del...