México. Hoy en día es imposible imaginar nuestra vida sin celulares, se han vuelto casi indispensables para nuestras actividades diarias, con ellos nos comunicamos, tomamos clase, hacemos compras, compartimos fotos y otros tipos de documentos, nos entretenemos y hasta los usamos para acceder al menú de los restaurantes. Los utilizamos tan frecuentemente que podemos desarrollar adicción a estos dispositivos o nomofobia, que es el miedo...
Brasil instaura una nueva ley que prohíbe el uso de celulares en escuelas
Brasil. En Río de Janeiro, los alumnos juegan como los viejos tiempos. Tras un año sin celulares, en escuelas como ésta, muchos estudiantes ni siquiera se molestan en llevar su teléfono. Otros dejan los dispositivos en cajas de plástico antes de entrar a clase. La experiencia de Río se replicará ahora en todo Brasil, gracias a una ley firmada en enero por el presidente Luis Inacio Lula da Silva, que prohíbe los móviles en aulas y recreos,...
El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse
Antonio Villarreal. Un nuevo estudio publicado esta semana en PLOS ONE, revela patrones preocupantes acerca del uso de pantallas en niños pequeños. El trabajo, uno de los más ambiciosos sobre el tema, examinó a casi 2.000 niños de 12 a 48 meses en 19 países latinoamericanos. Sus resultados aportan una evidencia significativa al debate sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo infantil temprano. La investigación concluye...
Australia planea establecer una edad mínima para acceder a redes sociales
Australia. El gobierno de Australia impondrá una edad mínima para usar las redes sociales. Así lo anunció su primer ministro, Anthony Albanese, quien aseguró que este año se aprobará un proyecto de ley al respecto. “Estamos escuchando a los padres y a la comunidad y quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las pistas de tenis. Queremos que tengan experiencias reales con gente de verdad,...