Los genes de los cazadores-recolectores ayudaron a los primeros agricultores

Posted by on Mar 23, 2023

Iberoamérica. Los primeros agricultores de la Edad de Piedra llegaron a Europa hace unos 8.000 años y se mezclaron con los cazadores-recolectores. La población resultante guardó más genes de inmunidad adaptativa de lo que cabría esperar por azar de ese segundo grupo, lo que les ayudó ante las enfermedades. Una investigación que publica hoy Current Biology, con estudios genómicos de cientos de genomas antiguos de ese periodo, sugiere que la...

Read More

Los cazadores-recolectores llevaron la alfarería muy lejos y en poco tiempo

Posted by on Dic 22, 2022

Iberoamérica.  Las técnicas de fabricación de cerámica (alfarería) en el Neolítico se difundieron muy lejos en un corto periodo de tiempo gracias a la transmisión oral de las tradiciones sociales de los cazadores-recolectores. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por científicos de la Universidad de York y del Museo Británico tras analizar los restos de 1.226 vasijas de cerámica de 156 yacimientos de nueve países del norte y...

Read More

Dejar de ser nómadas espoleó el primer gran salto demográfico de la humanidad

Posted by on Jun 4, 2021

Las Palmas de Gran Canaria, España. Las últimas poblaciones de cazadores-recolectores de la Prehistoria vivieron una explosión demográfica sin precedentes hace unos 14.500 años en Oriente Próximo que no tuvo que ver con ninguna migración, como se pensaba, sino con el mismo hecho de que se fueron haciendo sedentarias según avanzaban hacia el gran invento que lo iba a cambiar todo: la agricultura. La clave de los yacimientos arqueológicos La...

Read More

Las mujeres prehistóricas eran cazadoras habituales de grandes presas

Posted by on Nov 5, 2020

Un equipo de investigadores, liderados por la Universidad de California en Davis (EE UU) y el Instituto de Investigaciones Arqueológicas Collasuyo (Perú), en colaboración con la población local; descubrió los restos de dos cazadores prehistóricos en un yacimiento del Holoceno temprano en las tierras altas de Perú. Los análisis de la estructura ósea y los péptidos dentales identificaron que se trataba de una cazadora de entre 17 y 19 años y un...

Read More

El nacimiento de un mono albino sorprende a los cuidadores de un zoológico 

Posted by on Ene 27, 2020

   “Un mono increíblemente raro”, así es como definen los responsables del Zoológico Taronga de Australia a una cría albina de un mono de Lagur de Francoisi (Trachypithecus francoisi) que nació recientemente. Este nacimiento es muy importante ya que es una especie en peligro de extinción crítico. Así que cualquier nacimiento es especialmente emocionante con este tipo de monos, por su rareza y la dificultad con la que se les puede hallar en...

Read More

Un asombroso hallazgo en México reescribe la Historia de las antiguas civilizaciones 

Posted by on Ene 6, 2020

México   A principios del año 2019, al excavar en las obras de un relleno sanitario en el Estado de México, se descubrieron restos fósiles de mamuts en un contexto inédito, que refieren a la organización social de los antiguos pobladores del área para cazar a esta especie de animales hace aproximadamente 15 mil años. Tras nueve meses de trabajo, el equipo de saneamiento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)...

Read More