Una araña manipula la luz de las luciérnagas para lograr más presas

Posted by on Ago 19, 2024

Algunos animales saben sacar beneficio de otros, es el caso de la araña Araneus ventricosus, que manipula a las luciérnagas macho que caen en su tela para que emitan un tipo de luz propio de las hembras y atraer así a otros machos que le servirán como futura comida. Un estudio encabezado por investigadores de la Universidad Agrícola de Huazhong (China) y que publica Current Biology sugiere este comportamiento de las arañas en relación con las...

Read More

Japón extiende cacería de ballenas a los rorcuales comunes

Posted by on Ago 1, 2024

Tokio, Japón. Japón extendió la cacería comercial de ballenas a los rorcuales comunes, los segundos mayores mamíferos del planeta, una decisión que fue ampliamente criticada por el gobierno australiano este jueves. Junto a Noruega e Islandia, Japón es uno de los tres últimos países del mundo que siguen practicando la caza comercial de ballenas. Entre los cetáceos que el ejecutivo autoriza cazar figuraban ya el rorcual aliblanco, el rorcual...

Read More

La recuperación del lobo gris genera preocupación y alegría en Europa

Posted by on Jul 18, 2024

Lyon, Francia. ¿Quién le teme al lobo feroz? Los lobos grises estaban prácticamente exterminados hace un siglo en Europa, pero últimamente se han recuperado gracias a los esfuerzos de conservación. Sin embargo, el crecimiento de la población de depredadores despertó aullidos de protesta de agricultores y preocupación de ambientalistas. En 2023 había manadas reproductoras de lobos grises en 23 países de la Unión Europea, con una población total...

Read More

Los neandertales variaban el uso del espacio para optimizar la caza

Posted by on Mar 28, 2023

España.  Un equipo de investigación español ha analizado el espacio de los restos faunísticos y de las herramientas líticas durante la ocupación neandertal del nivel F en el yacimiento madrileño del Abrigo de Navalmaíllo (Pinilla del Valle), que tiene unos 76.000 años de antigüedad. Del trabajo, liderado por Abel Moclán, investigador predoctoral de la Universidad de Burgos (UBU), se desprende una utilización reiterada del yacimiento por...

Read More

Descubren restos de cetáceos que podrían demostrar la caza de la ballena en Cantabria

Posted by on Feb 3, 2023

Europa.  Una excavación junto a la Catedral de Santander sacó a la luz restos de cetáceos que podrían probar la caza de la ballena en la capital cántabra, datados entre el siglo XII y XIII, en pleno medievo. Los arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos Martínez confirmaron el descubrimiento de un disco intervertebral y un trozo de costilla de este gran mamífero marino que, a tenor de las piezas, debió sobrepasar los 16 metros de longitud....

Read More

Nuevo estudio en Canadá suena las alarmas sobre la población de osos polares

Posted by on Dic 23, 2022

Montreal, Canadá. Los osos polares de la parte occidental de la bahía de Hudson, en el norte de Canadá, desaparecen rápidamente, según un reciente estudio gubernamental. Los investigadores contabilizaron 194 osos entre fines de agosto e inicios de septiembre de 2021, al sobrevolar la región de Churchill, localidad próxima al Artico en la provincia canadiense de Manitoba, que se autoproclama la «capital del oso polar». De acuerdo con este censo,...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 146 – 21/03/​2022 al 27/03/​2022 – El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos

Posted by on Mar 21, 2022

En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 146 – 21/03/​2022 al 27/03/​2022 – Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México

Posted by on Mar 21, 2022

1.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 2.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 3.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_146.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El plomo de la munición de la caza está envenenando a las rapaces en Europa

Posted by on Mar 16, 2022

Reino Unido. El plomo de la munición de caza está envenenando a las rapaces en toda Europa. En concreto, la población europea de una decena de especies de aves rapaces es al menos un 6 por ciento menor de lo que debería debido al envenenamiento por plomo, según el primer estudio que ha evaluado esta situación. Realizada por la Universidad de Cambridge (Reino Unido), la investigación ha calculado hasta qué punto el envenenamiento por plomo está...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 145 – 14/03/​2022 al 20/03/​2022 – El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina

Posted by on Mar 14, 2022

En esta emisión: 1.- El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina 2.- Conoce la exitosa historia de Honduras en las olimpiadas de matemáticas 3.- España aprueba un sistema de drones para coordinar vuelos simultáneos 4.- El jaguar, el felino más grande de América 5.- Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos 6.- “Reino animal”, un santuario para la conservación de jaguares en México...

Read More
Página 1 de 4
1 2 3 4