El mapa del cableado neuronal de un mamífero, el próximo gran reto de la neurociencia

Posted by on Feb 20, 2024

  La neurociencia ha funcionado en su mayor parte con mapas muy parciales de las conexiones neuronales y la publicación el año pasado de la larva de la mosca del vinagre supuso un gran hito. Ahora, un proyecto en el que participa Google va a dar un paso más y cartografiará una fracción del cerebro del ratón. Dirigidos por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, los científicos se concentrarán en la región del hipocampo, responsable...

Read More

Revelan vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres

Posted by on Dic 18, 2023

Barcelona. Una investigación científica pionera que ha aplicado la inteligencia artificial para sus resultados ha desvelado nuevas vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres, «Kras», y abre la puerta a diseñar tratamientos más eficaces para atacar tumores malignos. La investigación la ha desarrollado el Centro de Regulación Genómica en Barcelona y el instituto Wellcome Sanger de Cambridge (Reino Unido), y se ha...

Read More

La Cátedra Nova Cartografía de la UPV busca resolver nuevos desafíos

Posted by on Nov 6, 2023

España. El desarrollo de imágenes 3D con captura masiva de datos o la cartografía mediante el uso de drones, son algunas de las líneas de investigación que se desarrollarán en la Cátedra Nova Cartografía. “El hecho de poder firmar esta cátedra con quizás la empresa más importante a nivel nacional que existe ahora sobre cartografía, pues va a hacer generar una visibilidad mucho más importante a esta disciplina y sobre todo va a permitir una...

Read More

Algunos de los bosques con más riesgo de morir por sequía se encuentran en la cuenca mediterránea

Posted by on Sep 18, 2023

Europa. Bosques de todo el mundo están sufriendo mortalidad debido a un incremento de la frecuencia e intensidad de la sequía. La revista Nature Ecology and Evolution ha publicado recientemente un estudio liderado por investigadores del centro público CREAF, con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el que se presentan mapas mundiales que describen qué bosques presentan más peligro de morir por falta de agua. Los espacios...

Read More

Imágenes de dron y satélite monitorizan una macroalga invasora de las costas andaluzas

Posted by on Nov 4, 2022

  Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), demostraron la utilidad de las imágenes de drones y satélites para monitorizar la especie Rugulopteryx okamurae. Se trata de  una macroalga invasora procedente de la costa japonesa que en los últimos años se ha extendido rápidamente por el litoral andaluz. El estudio se publica en un artículo en...

Read More

“Mapas parlantes”, una experiencia cartográfica por la memoria de Bogotá

Posted by on Sep 27, 2021

Colombia. “Mapas parlantes” se compone de seis mapas que abarcan las 20 localidades de la ciudad de Bogotá, en las cuales se pueden evidenciar las diferentes experiencias o acciones ejecutadas en cada sector de manera cartográfica. La cartografía es construida como un ejercicio participativo, los puntos que se encuentren en la cartografía han sido alimentados gracias a las víctimas, a sus organizaciones. La plataforma al ser de naturaleza...

Read More

Viaje al interior de Marte con los datos sísmicos de la misión InSight

Posted by on Jul 22, 2021

España. Las primeras observaciones sísmicas directas del módulo de aterrizaje InSight de la NASA en suelo marciano se han presentado esta semana en la revista Science. Los resultados proporcionan pistas sobre la composición de Marte. El equipo internacional ha analizado los datos de una decena de ’martemotos’ registrados por el sismómetro ultrasensible de banda ancha SEIS (Seismic Experiment for Interior Structure), desplegado por esta misión....

Read More

La ESA prepara una nueva misión a Venus a partir de 2030

Posted by on Jun 10, 2021

París. La Agencia Espacial Europea (ESA) dio este jueves su visto bueno al lanzamiento a partir de 2030 de una nueva misión a Venus, EnVision, con la que se quiere tener una visión «holística» del planeta, desde su núcleo hasta la atmósfera superior. Ese nuevo orbitador buscará determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente a pesar de tener aproximadamente el mismo tamaño y composición, hasta el punto de que...

Read More

Arranca la toma de datos de DESI, un instrumento para investigar la energía oscura

Posted by on May 17, 2021

España. Hoy empieza oficialmente una investigación de cinco años para cartografiar el universo y revelar los misterios de la energía oscura con el Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés). Situado en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Tucson, Arizona, Estados Unidos), capturará y estudiará la luz de unos 30 millones de galaxias y otros objetos distantes del universo. El registro de esta luz ayudará...

Read More

Supercomputación para visualizar la relación entre movilidad y riesgo de propagación de la pandemia

Posted by on Nov 25, 2020

España. El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) pone a disposición de científicos y administraciones una herramienta cartográfica que permite integrar de forma visual los datos de casos con covid-19 y los de movilidad de la ciudadanía. Su nombre, Covid-19 Flow-Maps. Una nueva herramienta de información geográfica que permite visualizar el riesgo de propagación de la covid-19 asociado a la movilidad...

Read More
Página 1 de 2
1 2