La neurociencia ha funcionado en su mayor parte con mapas muy parciales de las conexiones neuronales y la publicación el año pasado de la larva de la mosca del vinagre supuso un gran hito. Ahora, un proyecto en el que participa Google va a dar un paso más y cartografiará una fracción del cerebro del ratón. Dirigidos por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, los científicos se concentrarán en la región del hipocampo, responsable...
Revelan vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres
Barcelona. Una investigación científica pionera que ha aplicado la inteligencia artificial para sus resultados ha desvelado nuevas vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres, «Kras», y abre la puerta a diseñar tratamientos más eficaces para atacar tumores malignos. La investigación la ha desarrollado el Centro de Regulación Genómica en Barcelona y el instituto Wellcome Sanger de Cambridge (Reino Unido), y se ha...
La Cátedra Nova Cartografía de la UPV busca resolver nuevos desafíos
España. El desarrollo de imágenes 3D con captura masiva de datos o la cartografía mediante el uso de drones, son algunas de las líneas de investigación que se desarrollarán en la Cátedra Nova Cartografía. “El hecho de poder firmar esta cátedra con quizás la empresa más importante a nivel nacional que existe ahora sobre cartografía, pues va a hacer generar una visibilidad mucho más importante a esta disciplina y sobre todo va a permitir una...
Algunos de los bosques con más riesgo de morir por sequía se encuentran en la cuenca mediterránea
Europa. Bosques de todo el mundo están sufriendo mortalidad debido a un incremento de la frecuencia e intensidad de la sequía. La revista Nature Ecology and Evolution ha publicado recientemente un estudio liderado por investigadores del centro público CREAF, con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el que se presentan mapas mundiales que describen qué bosques presentan más peligro de morir por falta de agua. Los espacios...