Panamá. Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias son las principales causas de muerte en Panamá, informaron este viernes las autoridades sanitarias. El 26 % de los fallecimientos en el país centroamericano, de 4,28 millones de habitantes, se deben a infartos, hipertensión arterial y derrames cerebrales, es decir, enfermedades cardiovasculares, indicó el Ministerio de Salud (Minsa). El 14 % de...
El 80 % de las muertes por enfermedades cardiovasculares se pueden evitar
México. Marisol Cisneros es enfermera encargada del área de cardiología y rehabilitación cardiaca del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” y nos da algunas recomendaciones para mejorar nuestra salud cardiovascular. El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con la finalidad de concientizar a la población ante los factores de riesgo cardiovasculares que pueden existir. Hay diversos padecimientos cardíacos, los...
Nacer con bajo peso aumenta el riesgo de tener problemas cardiovasculares
Un nuevo estudio analiza cómo los bebés con un peso inferior al normal tienen mayor probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares a lo largo de su vida. La investigación, publicada en JAMA Cardiology, ha sido liderada por Fàtima Crispi y Eduard Gratacós, del Servicio de Medicina Maternofetal BCNatal (Hospital Clínic y Hospital Sant Joan de Déu) y del grupo de Medicina fetal y perinatal del Instituto de Investigaciones Biomédicas...
Chilenos proponen tratamiento contra alzhéimer con nanopartículas de oro
Santiago de Chile. Una investigación chilena desarrolló un sistema de diagnóstico temprano y tratamiento del alzhéimer con nanopartículas de oro, que detecta y contrarresta el desarrollo de las placas amiloides, proteínas secretadas por el cerebro que se asocian al surgimiento de esta enfermedad. El trabajo, publicado esta semana en la revista Biomaterials Science, fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la...