Reino Unido. Algunas de las bacterias naturales que hay en lagos europeos crecen con mayor rapidez y eficacia en los restos de bolsas de plásticos que en materia como hojas y ramitas, pues descomponen sus compuestos de carbono más fácilmente para usarlos como alimento. Un estudio realizado en 29 lagos europeos que publica hoy Nature Communications apunta a que enriquecer las aguas con determinadas especies de bacterias podría ser una forma...
Plumas NCC | Hay que sembrar el carbono…
Por: Walter Pengue (Argentina). El reciente estudio del IPCC reitera que todos los países deben reducir sustancialmente el uso de combustibles fósiles, ampliar el acceso a la electricidad, mejorar la eficiencia energética y aumentar el uso de combustibles alternativos, pasando fuertemente a toda una base de renovables que van desde la energía solar, el hidrógeno a los biocombustibles. Además, la publicación atribuye gran parte del problema a...
Plumas NCC | El cambio climático y la absorción del carbono…
Por: Walter Pengue (Argentina). Entre finales del pasado año y el 4 de Abril ppdo., el IPCC ha liberado a la opinión pública tres Reportes sustantivos correspondientes a la Ronda VI del mismo y que han abordado cuestiones que se basaron en los aspectos biofísicos del cambio climático (Primer Informe), los impactos, adaptación y mitigación (Segundo Informe) y el tercero que ha tratado sobre la Mitigación del Cambio Climático, es decir, las...
Mercedes Benz quiere reducir sus emisiones de CO2 en 50% para 2030
Alemania. El fabricante de automóviles alemán Mercedes Benz anunció este lunes su objetivo de reducir de aquí a 2030 sus emisiones de CO2 por vehículo en un 50 por ciento en comparación con 2020, apostando por la electrificación y una producción menos contaminante. El objetivo concierne a «todo el ciclo de vida del coche», por tanto su producción y uso, explica en un comunicado la empresa, bajo presión como todo el sector del...