Iberoamérica. Por primera vez en la historia, una delegación del pueblo indígena Yupka de la costa Caribe, salió de su territorio para alertar en Europa sobre la situación que padecen: hambre, sed, desplazamientos, amenazas y muerte. «El río se nos ha secado”, lamenta Esneda Saavedra Restrepo, «Lo han desviado y lo han secado. Ya no hay peces”, agrega en diálogo con DW la lideresa del pueblo indígena Yupka. «Los ríos fueron desviados y...
Activistas del clima acampan en árboles para protestar contra una mina en Alemania
Alemania Después de que el último agricultor se marchara en octubre, los activistas del clima son los únicos que quedan en el pueblo de Luetzerath (Alemania), donde intentan evitar la ampliación de una mina de carbón viviendo en cabañas colgadas en los árboles. En sus casas de madera y chapa metálica colgadas de los árboles, dicen ser capaces de resistir varias semanas si las fuerzas de seguridad intentan expulsarlos para permitir la extensión...
Las emisiones de CO2 aumentarán menos del 1 % este año, según la AIE
París. Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) subirán este año menos del 1 %, lejos del fuerte tirón de 2021, debido a la ralentización económica. Aunque también en gran medida a la aceleración del despliegue de energías renovables, que están conteniendo el recurso al carbón, y los vehículos eléctricos. En un análisis publicado este miércoles a partir de los últimos datos disponibles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE)...
Descubren refugios de la flora carbonífera en los Pirineos
Iberoamérica. La planta arborescente Sigillaria brardii formaba bosques en zonas de turbera durante el Carbonífero, pero hace unos 300 millones de años el clima se tornó más árido y tuvo que buscar nuevos espacios en los lechos fluviales. Investigadores de la Universidad de Barcelona han descubierto las pruebas fósiles en los Pirineos catalanes. Las plantas del género Sigillaria, junto con su pariente Lepidodendron, fueron abundantes en la...