¿Cómo hacer una autoexploración mamaria?

Posted by on Nov 18, 2024

México. El doctor Manuel Cortés Anguiano, jefe de la Clínica de Mama del Servicio de Ginecología del Hospital Civil de Guadalajara, explicó las características de la autoexploración mamaria y cómo realizarla. «Es conveniente que se paren frente al espejo y que vean los contornos de la mama, que vean si no tenemos alguna variación, algún hundimiento en la mama, si no tenemos retracción de la areola o de los pezones de uno solo o de ambos o que...

Read More

Un pequeño ensayo logra tratar con éxito tumores cerebrales infantiles incurables

Posted by on Nov 13, 2024

Estados Unidos.     Las terapias con células CAR-T han ofrecido buenos resultados en los cánceres de la sangre, pero no en los tumores sólidos. Ahora, un equipo de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha probado con éxito esta inmunoterapia en un pequeño ensayo clínico para tratar tumores cerebrales infantiles incurables. Estos resultados preliminares, con 11 niños y jóvenes afectados con un glioma difuso de línea media, se...

Read More

¿Cuándo es bueno practicar ejercicio físico?

Posted by on Nov 10, 2024

Guadalajara, Jalisco.  El momento óptimo para practicar actividad deportiva podría ser más crucial de lo que se creía hasta hace poco. ¿Ejercicio matutino o vespertino? Un equipo de investigadores de la Universidad de Ratisbona, en el sureste de Alemania, ha llegado a la conclusión que practicar actividad física por la mañana o por la noche reduce el riesgo de padecer cáncer de intenstino hasta en un 11 por ciento. El estudio, publicado...

Read More

Describen el mecanismo del ADN circular extracromasómico para impulsar el cáncer

Posted by on Nov 6, 2024

Estados Unidos.     Se llama ADN circular extracromosómico (ADNec) y tres investigaciones recogidas este miércoles en la revista Nature describen el agresivo mecanismo por el que impulsa el cáncer, con base en el estudio de 15.000 pacientes con 39 tipos diferentes de tumores. El ADNec es un tipo de molécula de ácido desoxirribonucleico circular y disociativo que se ha identificado en el citoplasma de diferentes tipos de células...

Read More

La inteligencia artificial, clave en la lucha contra el cáncer de mama en América Latina

Posted by on Oct 28, 2024

Ciudad de México, México.     Destacados expertos en salud y tecnología se reunieron en el encuentro virtual de Diálogos EFE para analizar el potencial impacto de la inteligencia artificial (IA) en la lucha contra el cáncer de mama, así como los desafíos que enfrenta su adopción en América Latina. Entre los asistentes estuvieron Daniel Otzoy García, CEO de Recainsa; Alberto Hegewisch, director de diagnóstico de AstraZeneca; la doctora...

Read More

Las células del cáncer usan las proteínas del cuerpo para ocultarse de sistema inmunitario

Posted by on Oct 21, 2024

Países Bajos.     Un equipo de científicos ha demostrado que las células del cáncer pueden utilizar los ribosomas (fábricas de proteínas del organismo) para reforzar su invisibilidad y esconderse del sistema inmunitario. Los detalles del estudio, realizado por científicos del Instituto Oncológico de los Países Bajos se han publicado este lunes en la revista Cell y, según los autores de la investigación, este hallazgo «nos hacen...

Read More

Un tratamiento mejora la supervivencia de pacientes de linfoma de células del manto

Posted by on Oct 21, 2024

España. Llega a España una nueva opción terapéutica que mejora el tratamiento de los pacientes con linfoma de células del manto, un tipo de cáncer agresivo y poco frecuente, ya que representa aproximadamente el 5% de todos los linfomas no Hodgkin (LNH) del país. La nueva terapia desarrollada por Lily alivia, la recaída sin un tipo de los glóbulos blancos y tanto la doctora Ana Marín, hematóloga de la Unidad de Linfomas del Servicio de...

Read More

Un modelo de ratón humanizado permite el estudio de combinaciones de inmunoterapia a largo plazo

Posted by on Oct 14, 2024

España.     Investigadores del Cima Universidad de Navarra han optimizado el uso del ratón humanizado (in vivo) con el objetivo de reproducir la respuesta antitumoral inmune de pacientes con cáncer. Este modelo permite probar combinaciones de inmunoterapia a largo plazo, de manera que se superan las limitaciones de los modelos celulares (in vitro). La inmunoterapia se ha convertido en un tratamiento de referencia en distintos tipos de...

Read More

México registra cerca de 3.000 nuevos casos al año de mieloma múltiple, advierte experto

Posted by on Sep 13, 2024

Ciudad de México, México. El mieloma múltiple registra entre 2.500 a 3.000 nuevos casos cada año en México y el “factor de riesgo” más importante para desarrollar este cáncer hematológico es la edad, lo que preocupa especialmente porque las poblaciones a nivel global están envejeciendo, afirmó el director médico de Amgen México, Max Saráchaga. Entre más edad, más posibilidad de tener cáncer (…) y las pirámides poblacionales en México y en...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 275 – 09/09/​2024 al 15/09/​2024 – Auroras polares, el espectáculo natural impulsado por la actividad solar

Posted by on Sep 9, 2024

1.- Científicos avanzan en revivir especies extintas con técnicas innovadoras 2.- Auroras polares, el espectáculo natural impulsado por la actividad solar 3.- En busca de los orígenes más antiguos de Caguana, en Puerto Rico 4.- Investigadora mexicana analiza el potencial de la Ftalimida para contra el cáncer  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_275.mp3Podcast:...

Read More
Página 5 de 42
1 3 4 5 6 7 42