Londres. Un equipo estadounidense de científicos descubrió un tipo de coral blando común en la costa de Florida que fabrica un componente químico al que se le atribuyen propiedades contra el cáncer. Los científicos señalan que su estudio publicado en la revista «Nature Chemical Biology», es un paso adelante para llegar un día a producir ese compuesto, la eleucerobina. El componente fue descubierto inicialmente en los años 90 del siglo pasado...
Una clínica polaca acoge y a tiende a niños ucranianos con cáncer
Polonia. Muchos niños ya no pueden recibir su tratamiento médico en Ucrania debido a la guerra. Gracias a una fundación polaca, la clínica unicorn en Bocheniec, Polonia, puede atender a los niños ucranianos que padecen cáncer o enfermedades de la sangre. Nadia Kryminec confesó que, debido al conflicto, no le quedó más opción que huir con su nieta de Leópolis. «Llegamos ayer de Leópolis. Allí tenemos una guerra y nuestra niña está enferma. Tiene...
Nueva estrategia para evitar los efectos secundarios de la inmunoterapia
EE.UU. La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que estimula las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer. Para ello, utiliza sustancias producidas por el organismo o en un laboratorio para mejorar el funcionamiento de su sistema inmunitario y destruir las células cancerosas. Eso sí, no carece de efectos secundarios. Esta semana, la revista Nature recoge los datos de un ensayo clínico de fase II en Reino Unido que muestra cómo...
Asociación Mexicana de Lucha Contra Cáncer suma 50 años apoyando pacientes
México. Apoyar a los pacientes con cáncer e incidir en las políticas públicas para la atención y tratamiento de esta enfermedad son los principales logros que ha tenido la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), una organización civil que este abril cumple 50 años en el país. Ha sido un trabajo duro y desafiante, pero con grandes logros a lo largo de cinco décadas”, dijo a Efe Mayra Galindo, directora de la AMLCC. La AMLCC es...
El mayor estudio sobre el genoma completo del cáncer arroja luz sobre sus causas
Reino Unido. Millones de personas sufren en el mundo algún tipo de cáncer, causado por mutaciones genéticas que pueden ser intrínsecas o extrínsecas, es decir, provocadas por el tabaco, la luz ultravioleta y muchos otros factores. A través del análisis del genoma del cáncer se puede profundizar sobre las causas de la enfermedad, lo que permitiría mejorar los tratamientos y diagnósticos personalizados. En este sentido, un equipo de científicos,...
Descubren unas células ocultas que pueden provocar recaídas en la leucemia
España. Una población inadvertida de células preleucémicas podría ser responsable de algunas recaídas en la leucemia linfoblástica aguda de células B (B-ALL), según ha revelado un estudio realizado en Cataluña (España) y dirigido por el investigador del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Pablo Menéndez. En la investigación, que publica la revista especializada en hematología ‘Blood’, han colaborado la...
Nanopartículas para los tratamientos del cáncer del futuro
España. En la actualidad, se tiende hacia una medicina más personalizada, con tratamientos dirigidos y en los que se tengan en cuenta lo que diferencia a cada paciente, desde sus genes hasta su estilo de vida. En este sentido, el mundo de lo ‘nano’ está ganando peso; las técnicas de nanotecnología son una de las vías que se están explorando con el fin de combatir enfermedades, al tiempo que se minimiza su impacto en los tejidos sanos del...
Enfermedades cardiovasculares y cáncer, mayores causas de muerte en Panamá
Panamá. Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias son las principales causas de muerte en Panamá, informaron este viernes las autoridades sanitarias. El 26 % de los fallecimientos en el país centroamericano, de 4,28 millones de habitantes, se deben a infartos, hipertensión arterial y derrames cerebrales, es decir, enfermedades cardiovasculares, indicó el Ministerio de Salud (Minsa). El 14 % de...
Las ‘puertas ocultas’ en las proteínas humanas ayudarán al descubrimiento de fármacos
España. Una nueva técnica desarrollada por un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha revelado la existencia de multitud de ‘puertas ocultas’ que controlan la función de las proteínas y que podrían, en teoría, utilizarse como dianas para cambiar drásticamente la evolución de enfermedades tan diversas como la demencia, el cáncer y las enfermedades infecciosas. El método, en el que se ejecutan decenas de miles de...
Hongos contra el cáncer
Por Isabel Pérez S., DGDC-UNAM. En la búsqueda de nuevas moléculas útiles para desarrollar compuestos anticancerígenos, Mario Alberto Figueroa Saldívar de la Facultad de Química de la UNAM, explora distintas especies de hongos. La principal labor del investigador y su equipo consiste en aislar esta clase de microorganismos de hábitats exóticos, fermentarlos y exponerlos a estrés por falta de nutrientes, con la finalidad de que produzcan los...