Washington, Estados Unidos. El principal congreso de la lucha contra el cáncer, organizado en Chicago (EE.UU.) por la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, en inglés) desde este viernes hasta el 3 de junio, ahonda este año en una herramienta clave para mejorar su eficacia: la inteligencia artificial (IA). El encuentro admite que esa tecnología ya ha tenido un impacto significativo, desde la planificación de los ensayos clínicos hasta...
Alteraciones genéticas del cáncer renal infantil abren la puerta a nuevos tratamientos
Algunos tipos de cáncer infantil presentan un número de alteraciones en el ADN considerablemente mayor de lo que se pensaba, un hallazgo que además de cambiar la forma de entender los tumores infantiles, abre la puerta a nuevas opciones de tratamiento o a reutilizar otras como la inmunoterapia. Los detalles de la investigación, realizada por científicos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Cambridge, el Centro Princesa Máxima de...
Los rayos UV causan 80% de los melanomas en el mundo
París, Francia. El melanoma cutáneo, en fuerte aumento pero generalmente evitable, se atribuye el 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), difundida este martes. De casi 332.000 casos de melanoma cutáneo en el mundo en 2022, alrededor de 267.000 fueron causados por los rayos UV, según este estudio publicado en...
ONCOsport: Programa que brinda entrenamiento físico a mujeres con cáncer
España. “Estoy más fuerte, más enérgica y con más ánimo”, dijo Chelo Asensio, PTGAS Servicio de Gestión Económica de la UPV. “El espíritu de equipo, superarnos todos juntos, entendernos, también conocer las vivencias de otros compañeros”, agregó Carolina Jódar García, PTGAS Facultad de ADE de la UPV. La investigación asegura que el deporte es beneficioso en los tratamientos oncológicos. Chelo y Carol lo han comprobado por ellas mismas. Afrontan...