Científicos españoles han comprobado cómo una mayor adherencia a las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer a largo plazo puede mejorar ligeramente el bienestar físico de las mujeres que han sobrevivido a este tipo de tumor, sin influir en su salud mental. En el momento del diagnóstico de cáncer de mama, las mujeres con hábitos saludables adquiridos tenían una percepción ligeramente mejor de su salud física. Así revela...
Biomarcadores en tejido sano podrían prever recaídas en el cáncer de mama más común
Un estudio de la Universidad de las Illes Balears (UIB) y del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) revela la importancia del tejido sano adyacente a los tumores como fuente de biomarcadores para predecir la reaparición de cáncer de mama, en su forma más frecuente, desde los estadios iniciales de la enfermedad. Aunque el llamado cáncer de mama ductal invasivo presenta altas tasas de supervivencia gracias a la...
Variantes genéticas predicen, décadas antes, el riesgo de desarrollar cáncer de mama
EE. UU. Un equipo, liderado por investigadoras de Stanford Medicine, ha llevado a cabo un estudio sobre muestras de unas 6000 pacientes con cáncer de mama en distintos grados de la enfermedad. Han descubierto que las secuencias genéticas que se heredan en el momento de la concepción son claros predictores de esta enfermedad y de su potencial mortalidad. Los resultados se han presentado en el último número de Science. El trabajo cuestiona la...
Un estudio cuestiona el dogma sobre cómo surgen la mayoría de los cánceres de mama
La herencia genética influye en el tipo de cáncer de mama y en su pronóstico, según una investigación de Stanford Medicine que analiza miles de tumores y que cuestiona el dogma de que la mayoría de estos cánceres surgen como resultado de mutaciones aleatorias que se acumulan a lo largo de la vida. Por primera vez se constata que secuencias genéticas heredadas de los padres -lo que se conoce como genoma de la línea germinal- tienen una...