Cómo lograr una mayor precisión en la cirugía conservadora del cáncer de mama

Posted by on Oct 17, 2024

Las operaciones de cáncer de mama han evolucionado hacia intervenciones menos radicales, lo que permite preservar una mayor calidad de vida. Hoy, la cirugía conservadora es el abordaje quirúrgico predominante para las pacientes diagnosticadas en un estadio inicial. A diferencia de la mastectomía tradicional, no solo implica la resección completa del tumor, sino también la conservación de una cantidad adecuada de tejido sano para mantener la...

Read More

El 30 % de mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben diagnóstico tardío, según médicos

Posted by on Oct 3, 2024

Quito, Ecuador. El 30 % de las mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben un diagnóstico tardío, según afirmaron este miércoles los organizadores de la campaña ‘El lazo rosa, no es tan rosa’, iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad y empoderar a las mujeres ante esta enfermedad. Todos los años se diagnostican aproximadamente 4.000 cánceres de mama en mujeres. Las pacientes diagnosticadas de manera tardía representan el 30 %, y esto...

Read More

Así impactan los hábitos saludables en la calidad de vida de supervivientes de cáncer de mama

Posted by on Sep 24, 2024

Científicos españoles han comprobado cómo una mayor adherencia a las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer a largo plazo puede mejorar ligeramente el bienestar físico de las mujeres que han sobrevivido a este tipo de tumor, sin influir en su salud mental. En el momento del diagnóstico de cáncer de mama, las mujeres con hábitos saludables adquiridos tenían una percepción ligeramente mejor de su salud física. Así revela...

Read More

Biomarcadores en tejido sano podrían prever recaídas en el cáncer de mama más común

Posted by on Jul 22, 2024

Un estudio de la Universidad de las Illes Balears (UIB) y del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) revela la importancia del tejido sano adyacente a los tumores como fuente de biomarcadores para predecir la reaparición de cáncer de mama, en su forma más frecuente, desde los estadios iniciales de la enfermedad. Aunque el llamado cáncer de mama ductal invasivo presenta altas tasas de supervivencia gracias a la...

Read More

Variantes genéticas predicen, décadas antes, el riesgo de desarrollar cáncer de mama

Posted by on Jun 2, 2024

EE. UU. Un equipo, liderado por investigadoras de Stanford Medicine, ha llevado a cabo un estudio sobre muestras de unas 6000 pacientes con cáncer de mama en distintos grados de la enfermedad. Han descubierto que las secuencias genéticas que se heredan en el momento de la concepción son claros predictores de esta enfermedad y de su potencial mortalidad. Los resultados se han presentado en el último número de Science. El trabajo cuestiona la...

Read More

Un estudio cuestiona el dogma sobre cómo surgen la mayoría de los cánceres de mama

Posted by on May 31, 2024

  La herencia genética influye en el tipo de cáncer de mama y en su pronóstico, según una investigación de Stanford Medicine que analiza miles de tumores y que cuestiona el dogma de que la mayoría de estos cánceres surgen como resultado de mutaciones aleatorias que se acumulan a lo largo de la vida. Por primera vez se constata que secuencias genéticas heredadas de los padres -lo que se conoce como genoma de la línea germinal- tienen una...

Read More

La medicina de precisión, clave en el tratamiento contra el cáncer de mama

Posted by on May 27, 2024

España. Un tercio de las pacientes con cáncer de mama HER2+ localizado, podrían ser curadas sin precisar quimioterapia. Estos son los resultados que acaba de publicar la prestigiosa revista médica The Lancet sobre el ensayo clínico, PHERGain, desarrollado por MEDSIR. El cofundador y líder científico, el senior de la compañía, el doctor Javier Cortés explica la importancia de este hecho: “Esto lo que avala es la importancia de los resultados....

Read More

Un tipo de linfocito alerta a nuestras defensas para combatir el cáncer de mama más agresivo

Posted by on May 3, 2024

Barcelona, España. Un tipo concreto de linfocito, las células asesinas naturales o Natural Killers (NK), son conocidas por su capacidad antitumoral. Además, en combinación con el tratamiento contra uno de los tipos de cánceres de mama más agresivos -el HER2 positivo-, pueden alertar al sistema inmunitario sobre la presencia de células cancerosas. Esta última competencia les permite reclutar a otras células inmunitarias para luchar contra el...

Read More

El cáncer de mama desde la medicina genómica

Posted by on Abr 30, 2024

Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Todos sabemos que los yeguas sólo pueden engendrar caballos y que las conejas solo pueden parir conejos. Por obvio que parezca, esto se debe a una molécula conocida como ADN (ácido desoxirribonucleico) que forma parte de todas las células y contiene la información genética utilizada en el desarrollo y funcionamiento de los organismos. Esta molécula controla los procesos vitales de los seres vivos y lleva...

Read More

El mayor atlas de células mamarias aporta nuevos datos para prevenir el cáncer de mama

Posted by on Mar 28, 2024

Inglaterra, Reino Unido Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado el mayor catálogo de células mamarias humanas, que ha revelado cambios celulares tempranos en portadoras sanas de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2. Todo el mundo tiene los genes BRCA1 y BRCA2, pero las mutaciones en estos -que pueden ser hereditarias- aumentan el riesgo de cáncer de mama y ovario. El estudio descubrió que las células inmunitarias del tejido...

Read More
Página 3 de 9
1 2 3 4 5 9