Pekín, China. Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. El cáncer esofágico, que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde para un tratamiento efectivo, tiene una tasa de supervivencia cinco años superior al 90 % cuando se detecta y se trata en sus inicios, porcentaje que disminuye drásticamente una vez que los...
Investigan con radioterapia de protones como posible tratamiento para el cáncer de esófago
Suiza. Un paciente de 67 años con cáncer de esófago fue tratado este martes con protonterapia (radioterapia de protones) en el instituto suizo de investigación Paul Scherrer (PSI) como parte de un estudio europeo que apuesta por esta terapia para reducir las complicaciones pulmonares derivadas de la radioterapia convencional. El cáncer de esófago es el octavo más frecuente en el ámbito mundial. El tratamiento, que durará un total de cinco...
Una mutación protectora afecta al crecimiento del tumor de esófago
Reino Unido. Una mutación protectora en el gen NOTCH1, presente en la mayoría de las células del esófago humano, reduce el crecimiento del tumor en ratones, lo que podría resaltar nuevas formas de prevenir o tratar el cáncer en tejidos similares, según un estudio internacional liderado por el Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido) y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Centro Nacional de Investigaciones...