La sonda BepiColombo ha realizado su primer acercamiento a Mercurio y, gracias a sus datos, un equipo ha establecido que los mecanismos que provocan las auroras en la Tierra pueden ser los mismos en todo el sistema solar. Un estudio que publica hoy Nature Communications indica que las auroras de la magnetosfera del sur de Mercurio son similares a las que se ven en la Tierra y Marte, por lo que el mecanismo puede ser universal en todos...
Indicios de un agujero negro supermasivo doble en una lejana galaxia
La galaxia OJ 287, situada a unos 3.500 millones de años luz de la Tierra, no es un objeto común. Pertenece al grupo de los blázares, las fuentes de radiación continua más potentes del universo. Estos objetos muestran un agujero negro supermasivo central rodeado de un disco de gas que lo alimenta, pero se hallan entre el 10% de las galaxias que denominamos activas, y entre el porcentaje aún menor que presenta un chorro de materia que...
Cartografían la morfología del campo magnético en la galaxia del Remolino
España. Un equipo internacional de científicos ha cartografiado e inferido la morfología del campo magnético del gas molecular en la galaxia del Remolino o Messier 51, ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde se doctoró el investigador que lideró el trabajo, Alejandro Borlaff. Los resultados obtenidos en la galaxia del Remolino son similares a los registrados del campo magnético en la Vía Láctea, pero nunca antes se...
El GPS de la naturaleza: los tiburones usan campos magnéticos para orientarse
Washington, Estados Unidos. Olvídate de Google Maps: los tiburones pueden leer el campo magnético de la Tierra como un navegador GPS para encontrar su camino, según demostró un estudio publicado el jueves en la revista Current Biology. El autor principal, Bryan Keller, dijo que el trabajo reivindica una teoría de hace décadas sobre cómo los depredadores acuáticos son capaces de migrar grandes distancias, nadar en líneas rectas y regresar a su...