Si los derechos y la capacidad de decisión de los pueblos indígenas y las comunidades locales no son reconocidos plenamente en la gestión de la biodiversidad, las políticas establecidas por el Marco Global de Biodiversidad post 2020 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) podrían ser poco eficaces. Así lo sostiene un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de...
¿Qué animales sobrevivirán al cambio climático? Este pez tiene la clave
Muchas especies animales ya están al borde del abismo por la pérdida de hábitat y las oscilaciones de temperatura provocadas por la crisis climática. Y muchas más se seguirán viendo afectadas, pero ¿cuáles sí podrán adaptarse y sobrevivir al cambio climático? Para responder a esta cuestión, los científicos tratan de predecir qué animales sobrellevarán mejor el aumento de las temperaturas y así anticipar el futuro evolutivo de estas...
NCC Radio – Emisión 103 – 24/05/2021 al 30/05/2021 – La pandemia deja a niños con síndrome de COVID persistente
En esta emisión: 1.- SpaceX falla por cuarta vez con su prototipo Starship 2.- La pandemia deja a niños con síndrome de COVID persistente 3.- Nutrigenética para abatir la obesidad y sus repercusiones 4.- Apple cumple 45 años y tiene la mirada puesta en seguir reinventándose 5.- Rescatistas liberan 28 ballenas atrapadas en Nueva Zelanda 6.- Mexicanos hacen investigaciones para combatir el hambre y la pobreza 7.- Han Min-hong: Un profesor...
Rescatistas liberan 28 ballenas atrapadas en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda. Rescate de ballenas en Nueva Zelanda. Los socorristas pudieron liberar a 28 mamíferos atrapados, pero se mantenían en alerta ya que los animales permanecían cerca de la costa y podrían volver a quedar varados. El Ministerio de Conservación (DOC) dijo que las ballenas liberadas formaban parte de un grupo de medio centenar de estos mamíferos descubiertos días antes en la costa. Unas 40 fueron empujadas al mar por la mañana pero...
NCC Radio Tecnología – Emisión 103 – 24/05/2021 al 30/05/2021 – Mexicanos hacen investigaciones para combatir el hambre y la pobreza
1.- Apple cumple 45 años y tiene la mirada puesta en seguir reinventándose 2.- Rescatistas liberan 28 ballenas atrapadas en Nueva Zelanda 3.- Mexicanos hacen investigaciones para combatir el hambre y la pobreza 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_103.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
El cambio climático y los agroquímicos, deterioran las poblaciones mundiales de abejas
Jalisco, México. El cambio climático, el uso indiscriminado de los agroquímicos y la destrucción de los hábitats son algunas de las causas por las que las poblaciones de abejas están en declive de manera drástica en todo el mundo. En la edición de mayo de #DiálogosNCC “Lo que perdemos cuando perdemos a las abejas” en el marco del Día Mundial de las Abejas, que se celebra cada 20 de mayo, los investigadores Lina León Gallón del laboratorio de...
El iceberg más grande del mundo se separó de la Antártida
París, Francia. El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se separó esta semana del oeste de la Antártida, una región especialmente vulnerable al cambio climático. Los científicos vigilaban desde hacía varios días este enorme bloque de hielo bautizado A-76, que empezó a separarse de la barrera de Ronne el 13 de mayo, según el Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos. El desprendimiento fue confirmado mediante las...
¡Cuidado con el cultivo de aguacate!
México. Aunque el mundo consume cada vez más aguacate y los países latinoamericanos que lo producen han visto un crecimiento sustancial en sus importaciones, las condiciones climáticas en el futuro podrían mermar su rendimiento y propiciar que se cultive en zonas no óptimas. En muchos países de la región, el aguacate se ha ido expandiendo de forma descontrolada, lo cual ha traído como consecuencia que se ponga en riesgo la sobrevivencia de...
Londres mantiene su plan de COP26 «presencial» en Glasgow pese a la COVID-19
Reino Unido. El Reino Unido anunció el viernes que la cumbre sobre el clima COP26, «última esperanza» para evitar un alza descontrolada de la temperatura global, se celebrará en persona en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow pese a la pandemia. El gobierno de Boris Johnson, determinado a convertirse en campeón en la lucha contra el cambio climático, ha puesto muchas esperanzas en esta cita, inicialmente prevista para noviembre de 2020 y...
La Laguna de Suesca en Colombia en riesgo de secarse debido al cambio climático
Colombia. La Laguna de Suesca en Colombia, con sus más de 5,4 kilómetros de extensión, fue declarada reserva hídrica y reservorio de biodiversidad en la lucha contra el cambio climático en 2006 con un compromiso de las autoridades para su protección. Sin embargo, en 2009 la laguna ya se había enfrentado a un nivel de sequía aún más grave que este, logró recuperarse tras el fenómeno de La Niña que aumenta las lluvias en Colombia. Hernán Sandino,...