Barcelona, España. Un estudio internacional, en el que han participado científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Barcelona (ICM-CSIC), alerta de los efectos del cambio climático sobre la pesca y la agricultura de las comunidades costeras de los trópicos. El trabajo, que publica la revista «Nature Communications», se centra en el impacto del cambio climático sobre 72 comunidades costeras de la región del Indo-Pacífico, donde la pesca y la...
Plumas NCC | ¡Hagámosle!
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Recuerdo sobre el litoral rocoso de la Bahía más linda de América, un Peñón que siempre tentó mis deseos de probar las leyes de la física y romper los miedos naturales a las alturas. Debo confesar que al llegar a la cúspide, mi respiración era más agitada, el sudor brotaba a cántaros por mis manos y la mirada se desenfocaba sobre el gran océano. Durante algunos minutos, que yo consideraba eternos ahí...
Latinoamérica avanza en un plan regional de agricultura ante el cambio climático
Montevideo. América Latina reforzará su cooperación para la implementación de un proyecto regional que le permita responder a la creciente variabilidad del clima y su impacto en la agricultura, uno de los sectores más afectados por el cambio climático, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante la Asamblea Anual de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el...
NCC Radio Ciencia – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas
1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_161.mp3Podcast:...
“Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático
Argentina. El proyecto “Patagonia Alaska” ha surcado más de 20.000 kilómetros que separan la ciudad argentina de Ushuaia de Punta Barrow, en un avión experimental para estudiar los efectos del cambio climático. El proyecto es una iniciativa sin fines de lucro que pretende medir la composición de los cielos de las Américas. La aeronave, construida por los pilotos argentinos Juan Martín Escobar y Guillermo Casamayú, partirán rumbo al norte...
NCC Radio – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea
En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...
Mozambique, en busca de «influencers» para prevenir el cambio climático
Portugal. Al igual que las grandes marcas utilizan «influencers» para promocionar sus productos, Mozambique formará a jóvenes populares en el país para preparar y movilizar a la sociedad frente al cambio climático. «En vez de que los influencers suban fotos de Nike o de Gucci, van a mostrar cómo en los últimos 20 años la pérdida de bosques costeros alteró la capacidad de producir recursos marinos para la seguridad alimentaria e hizo subir las...
La ciencia pone en semáforo rojo a los océanos
Madrid. La comunidad internacional ha vuelto a una cita para disertar sobre la fragilidad de los océanos y lo ha hecho, otra vez, con un sinfín de evidencias e informes científicos que alertan sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos; la ciencia ha puesto ese semáforo en rojo. Convocados por Naciones Unidas, las delegaciones de unos 150 países, organizaciones y organismos internacionales y centenares de empresas participan desde el...
Merma de hielo en los Andes deja sin glaciar a Venezuela
Venezuela. Un estudio destinado a evaluar el retroceso de los glaciares tropicales de los Andes del Norte, área que comprende Ecuador, Colombia y Venezuela, encontró que prácticamente ya no quedan rastros de estas formaciones en Venezuela y que el volumen total de hielo en la región es de 4,17 km3, cerca de la mitad del calculado diez años atrás (8,11 km3). Esto se debe en parte al cambio climático, pero principalmente al hecho de que las...
Hallan una fórmula para reforzar las defensas de las plantas contra el calor
Estados Unidos. Las olas de calor no solo afectan a las personas, sino también a las plantas que sirven como alimento. Ahora, un equipo científico ha identificado una proteína que explica por qué la inmunidad de estas flaquea cuando suben las temperaturas. Además, ha descubierto una forma de invertir esta pérdida y reforzar las defensas de las plantas contra el calor. Los resultados de la investigación, llevada a cabo con la planta de flores...