Australia ha vivido su invierno más caluroso desde 1910

Posted by on Sep 1, 2023

Australia. Australia ha vivido este año su invierno más caluroso desde que empezó a medir la temperatura en 1910, en medio del calentamiento global causado por la crisis climática, indicó este viernes la Oficina de Meteorología del país. En un informe, la oficina señaló que las temperaturas medias diarias fueron 1,53 grados centígrados superiores a la media histórica y que todos los inviernos desde 2012 han sido más calurosos que la media entre...

Read More

Los ecosistemas costeros estarán en riesgo si el calentamiento supera los dos grados

Posted by on Ago 30, 2023

Australia. Los ecosistemas costeros tiene una cierta capacidad de adaptación a la subida del nivel del mar por el aumento de las temperaturas, pero su futuro depende de que el calentamiento global pueda limitarse a menos de dos grados centígrados, como establece el Acuerdo de París. Un estudio basado en modelos que publica Nature advierte de que un calentamiento más allá de 1,5 o 2 grados, por encima de los niveles preindustriales, pondrá en...

Read More

Cambio climático podría aumentar número de muertes relacionadas con conflictos, afirma el FMI

Posted by on Ago 30, 2023

Kenia. El cambio climático podría alimentar los conflictos en los países con los contextos políticos más frágiles y provocar un aumento del número de muertes relacionadas, argumenta el Fondo Monetario Internacional en un informe publicado el miércoles. Si bien el cambio climático no se identifica directamente como un desencadenante de la guerra, el FMI considera que «agrava considerablemente los conflictos y las dificultades conexas», como el...

Read More

La pérdida de hielo provoca efectos catastróficos en las colonias de pingüinos emperador

Posted by on Ago 24, 2023

Iberoamérica. La pérdida de hielo marino está provocando efectos catastróficos entre las colonias de pingüinos emperador en la Antártida y un fracaso reproductivo sin precedentes, y las predicciones apuntan que más del 90 por ciento de las colonias estarán casi extintas a finales del siglo. Investigadores del British Antarctic Survey publicaron hoy los resultados de un nuevo estudio sobre las colonias de pingüinos emperador en Nature...

Read More

Fiscalía investiga muerte de ballena en costa de Lima como presunto tráfico de fauna

Posted by on Ago 20, 2023

Lima, Perú. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima investiga la muerte de una ballena varada en una playa del distrito de Punta Hermosa bajo el delito de tráfico ilegal de especies acuáticas de flora y fauna silvestre, según anunció este sábado el Ministerio Público. La fiscalía ordenó realizar la inspección en la zona, «donde se constató el deceso de la especie» y, tanto la Policía Nacional, como personal del Instituto del Mar...

Read More

Los países del Golfo apuestan por el hidrógeno verde, «el combustible del futuro»

Posted by on Ago 17, 2023

Emiratos Árabes Unidos. Después de décadas sacando provecho de las energías fósiles, las monarquías del Golfo fijan ahora su atención en el hidrógeno verde para diversificar sus economías y traducir en hechos la voluntad expresada de luchar contra el cambio climático. Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán han invertido masivamente en este carburante que contamina poco y tienes numerosos usos potenciales, haciéndolo un recurso lucrativo...

Read More

La sequía afectó al 27 % de Cuba de mayo a junio de este año

Posted by on Ago 16, 2023

Cuba. La sequía afectó el 27 % de Cuba durante mayo, junio y julio pasados debido al déficit del acumulado de las lluvias superior al 60 %, según un informe del Instituto de Meteorología (Insmet). El reporte mensual del organismo especializado precisa que las provincias más afectadas fueron Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas (todas en el occidente del país). El Insmet agregó que en esa región predominó la escasez...

Read More

La NASA dice que julio fue el mes más caluroso de la historia y que en 2024 hará más calor

Posted by on Ago 14, 2023

Estados Unidos. Científicos de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) confirmaron este lunes que julio fue el mes más caluroso desde que se tienen mediciones a nivel mundial y alertaron de que 2024 será un año todavía más cálido que este 2023. «Lo que estamos viendo aquí es anómalo y está por encima de la tendencia esperada (…) Anticipamos que 2023 no solo será excepcionalmente cálido sino que 2024 será aún más cálido”, apuntó en una...

Read More

Los incendios de Hawái son un fenómeno muy raro, ligado al cambio climático

Posted by on Ago 13, 2023

  Los incendios de Hawái que han consternado al mundo esta semana son un fenómeno «muy raro» que no suele darse en islas y cuyas causas tienen, en su mayoría, un origen en el cambio climático, asegura el experto en geografía física y riesgos naturales Matthew Blackett. Los fuegos forestales que desde el martes han recorrido velozmente la isla de Maui y han calcinado su ciudad histórica de Lahaina se han cobrado al menos 89 vidas humanas,...

Read More

El enfriamiento extremo puso fin a la primera ocupación humana de Europa

Posted by on Ago 12, 2023

Madrid, España. Un enfriamiento extremo hace 1,12 millones de años acabó con la primera ocupación humana de Europa, según un estudio publicado en Science, que «desafía la idea de una ocupación humana temprana y permanente» en la zona. Los restos de homininos más antiguos que se conocen en Europa proceden de la península ibérica y sugieren que los primeros seres humanos arcaicos llegaron del suroeste de Asia hace 1,4 millones de años. El clima...

Read More
Página 36 de 130
1 34 35 36 37 38 130