París, Francia. Las plataformas de hielo flotante del norte de Groenlandia han perdido un tercio de su volumen en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado el martes, lo que incide en un posible aumento «dramático» del nivel del mar. Esas plataformas flotantes desempeñan un papel crucial en la regulación del flujo de hielo hacia el océano desde los glaciares de la región, que albergan suficiente hielo como para elevar eventualmente...
Un nuevo ángulo del desastre de Vajont gracias a la ciencia
Italia. Unos 270 millones de metros cúbicos de montaña se desmoronan hacia un embalse, la ola de agua que sube, pasa por encima de la presa, arrasa y destruye todo a su paso, destrozando 2000 vidas. No fue sólo el tamaño del deslizamiento de tierra lo que provocó el desastre de Vajont. “La velocidad era un factor muy importante, porque el desplazamiento del agua era muy importante, aumentando en 200 o más de 200 m precisamente por la velocidad...
Una escuela colombiana gana el premio a la mejor del mundo en acción medioambiental
Bogotá, Colombia. Una escuela pública primaria y secundaria de Pitalito, en Huila (Colombia), la Institución Educativa Municipal Montessori sede San Francisco, ha sido nombrada este sábado la mejor del mundo en la categoría de acción medioambiental en los premios World’s Best School. Se trata de uno de los cinco reconocimientos a los Mejores colegios del mundo, galardones fundados en 2022 por T4 Education en colaboración con Accenture,...
Bistec vegano al 3D, una receta contra el calentamiento global
Londres, Inglaterra. En una suculenta receta contra el calentamiento global, los londinenses pueden degustar ahora un bistec vegano impreso en 3D, que con soja, haba y maíz replica el sabor y la textura de la mejor de las jugosas carnes. Presentado en filetes milimétricamente uniformes, en una fuente plateada y bañado en una salsa de hierbas y trufa, esta nueva «carne» impresa está disponible para saborearse con su acompañamiento, tras un breve...
Las olas de calor, con 489.000 muertes al año, gran amenaza sanitaria del cambio climático
Suiza. Las olas de calor, que causan 489.000 muertes anuales, son el fenómeno meteorológico extremo asociado al cambio climático que más mortalidad genera, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que teme que el calentamiento global revierta décadas de progresos en salud y bienestar. En un nuevo informe, elaborado con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones internacionales, la OMM pone el foco en las...
Los nórdicos apuestan a las bombas de calor para combatir el frío
Oslo, Noruega. Cuando instaló una bomba de calor en su casa en las alturas de Oslo, Øyvind Solstad mató tres pájaros de un tiro, cumpliendo con su conciencia ecológica, su comodidad y su billetera. «A lo largo de mis investigaciones sobre la cuestión, leí que una bomba de calor podía producir una cantidad de calor equivalente a tres o cuatro veces la cantidad de calor inyectada», explica este hombre en la cincuentena, asesor en comunicación en...
El 40% de los anfibios corren el riesgo de extinguirse
Iberoamérica. Los científicos creen que el cambio climático está contribuyendo a amenazar varias especies en momentos en que la Tierra experimenta su sexto evento de extinción masiva. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más del 40% de los anfibios y un cuarto de todos los mamíferos corren riesgo de desaparecer. Las causas son la actividad humana y el calentamiento global que afectan, en particular la vida...
El aumento del deshielo de la Antártida Occidental es inevitable
Europa. La capa de hielo de la Antártida Occidental seguirá aumentando su ritmo de deshielo en lo que queda de siglo, por mucho que reduzcamos el uso de combustibles fósiles, según una investigación del British Antarctic Survey (BAS), publicada esta semana en la revista Nature Climate Change. Es probable que ahora no pueda evitarse una aceleración sustancial del deshielo, lo que implica que la contribución de la Antártida a la subida del nivel...
Una red trabajará para acelerar la transición a cero emisiones en América Latina
Ciudad de Panamá La transición a cero emisiones netas camina lento en América Latina y el Caribe por lo que una nueva red regional lanzada este lunes, impulsada por una liga global de instituciones financieras, trabajará para acelerar esfuerzos y desbloquear el financiamiento climático en esta zona, dijeron a EFE sus gestores. América Latina requerirá inversiones anuales promedio en energías limpias de al menos 150.000 millones de...
Arranca la Semana del Clima de Latinoamérica, una región de «soluciones» ambientales
Panamá. La Semana del Clima de América Latina y el Caribe comenzó este lunes en Panamá con unos 3.000 participantes entre Gobiernos, pueblos indígenas, sociedad civil y el sector privado, destacando que se trata de una «región de soluciones» a la crisis climática gracias a su rica biodiversidad. «Es (América Latina y el Caribe) una región de soluciones. En primer lugar porque acoge la mayor biodiversidad del planeta y, por tanto, la solución de...