Bruselas, Bélgica. El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, afirmó este viernes que las actuales políticas y medidas de adaptación al cambio climático no están a la altura de los riesgos que enfrenta la Unión Europea (UE) y señaló a las comunidades locales como las más afectadas por el impacto medioambiental. «A pesar de ser complicado, nuestro progreso actual en la adaptación no se mantiene al día con lo que está sucediendo en...
La deforestación, agravante de las históricas inundaciones en el sur de Brasil
Porto Alegre, Brasil. La deforestación destinada en buena medida al cultivo de soja contribuyó a la gravedad de las inundaciones en el sur de Brasil, porque la vegetación nativa desempeña un papel clave en la retención del agua, coinciden expertos, que piden reconstituirla. El estado de Rio Grande do Sul vivió en las últimas semanas un desastre climático inédito, con zonas urbanas y rurales arrasadas por ríos que se desbordaron debido a los...
La mitad de los ecosistemas de manglares están en riesgo, según estudio
Ginebra, Suiza. La mitad de los ecosistemas de manglares del mundo están en riesgo de colapsar debido al cambio climático, la deforestación y la contaminación, según un estudio publicado el miércoles por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Esta organización, conocida por elaborar la lista roja de especies amenazadas, ha llevado a cabo un análisis de las reservas de manglares en 36 regiones distintas. Esta...
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios
Bolivia. Los anillos de los árboles, los corales y los glaciares tienen escrita la historia climática del planeta en su interior, el reto es saber descifrar su lenguaje. Y esto es lo que ha conseguido un estudio publicado hoy en Communications Earth and Environment (Nature). Esto ha sido posible gracias a una técnica puntera que rastrea dos isótopos estables de oxígeno, el ‘pesado’ o oxígeno 18 y el ‘ligero’ o oxígeno 16. Estos isótopos dejan...