España. Un equipo del Image Processing Laboratory (IPL) de la Universidad de Valencia participa en el proyecto CIMR L2 PAD de la Agencia Espacial Europea para desarrollar algoritmos que estimen las principales variables climáticas. “Formamos parte del proyecto CIMR L2 PAD lo que vamos a practicar es que una vez se lance el satélite pues necesitamos algoritmos para transformar las medidas de sátelite en datos que se puedan utilizar y nosotros...
Logística verde, el aporte de los economistas frente a la crisis ambiental
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El cambio climático, la sobreexplotación y agotamiento de los recursos naturales, la generación de residuos, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad son temas que por lo regular se estudian desde el punto de vista ecológico; sin embargo, los economistas también se han adentrado en el análisis de estas problemáticas. A través de la llamada logística verde —empleo de procesos amigables con el...
Investigación en adaptación climática se aplicará en tiempo real
Por: Sarah Wild / SciDevNet América Latina Debido a que los países del Sur global ya sufren las devastadoras consecuencias del cambio climático, la investigación sobre adaptación necesita tener un impacto inmediato sobre el terreno, sin dejar de ser científicamente rigurosa, dicen especialistas en acción climática. Con la crisis climática frente a nosotros no tenemos tiempo para sentarnos y hacer un programa de investigación convencional de...
La Comisión alerta que las medidas de adaptación al cambio climático no están a la altura
Bruselas, Bélgica. El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, afirmó este viernes que las actuales políticas y medidas de adaptación al cambio climático no están a la altura de los riesgos que enfrenta la Unión Europea (UE) y señaló a las comunidades locales como las más afectadas por el impacto medioambiental. «A pesar de ser complicado, nuestro progreso actual en la adaptación no se mantiene al día con lo que está sucediendo en...