Bahía de Hudson, Canadá. La desaparición de la población de osos polares de la bahía de Hudson, en la costa nordeste del Ártico canadiense, podría ser «inminente» si no se cumple el objetivo de limitar a 2 grados el aumento de la temperatura del planeta antes de 2030, en menos de seis años. Así lo advierte el estudio científico más completo llevado a cabo hasta la fecha sobre el impacto del cambio climático en la fauna de la bahía, que recoge...
Aumentan en Europa casos de dengue y brotes de infecciones por virus del Nilo Occidental
Estocolmo, Suecia. El número de casos de dengue importados de regiones endémicas en Europa continúa en una tendencia ascendente, a la vez que aumentan los brotes locales de infecciones por el virus del Nilo Occidental y de dengue, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). El incremento en la propagación de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo...
OMS advierte riesgos del cambio climático para la salud de embarazadas, niños y mayores
Ginebra, Suiza. Las altas temperaturas, las sequías y otros efectos derivados del cambio climático tienen «graves repercusiones» sobre la salud mental y física de las embarazadas, los niños y la población de edad avanzada, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos grupos están «especialmente expuestos» a los efectos del cambio climático, advirtió en rueda de prensa en Ginebra la experta de la OMS en Salud Materna,...
Un estudio asocia el calentamiento global con un incremento en los suicidios
Un trabajo, liderado por investigadores del Clínic Barcelona-IDIBAPS, ha reanalizado todos los metaanálisis realizados a escala global sobre los efectos del cambio climático y la contaminación atmosférica sobre la salud mental y ha encontrado asociaciones importantes entre el aumento de temperatura y el incremento de mortalidad por suicidio o trastornos mentales. También se ha relacionado la exposición a varios contaminantes con una...