Por: Camilo Cortés- Useche, PhD. En las últimas semanas, mi mente se ha visto envuelta en una maraña de recuerdos y visiones, todas centradas en la figura inconfundible de una niña que no logra desvanecerse de mis pensamientos. Al principio, imaginé que se trataba simplemente de un eco de mi propia infancia, una imagen borrosa de juegos y aventuras en los mágicos pueblos de mi país. Pero había algo en aquella visión que desafiaba mi...
Científicos monitorean llegada de La Niña tras récords de calor
Redacción. Investigadores de todo el mundo siguen con atención la llegada de La Niña, esperada entre septiembre y octubre de 2024, dado que vendrá luego de uno de los eventos de El Niño más intensos, con temperaturas medias globales récord y un calentamiento sin precedentes de la superficie oceánica más allá de la franja del Pacífico. La Niña está asociada a la disminución de las temperaturas de la superficie del Pacífico ecuatorial y a cambios...
“Carbono azul” contra el cambio climático: entre certezas e interrogantes
Buenos Aires, Argentina. El “carbono azul”, aquel capturado y almacenado en los entornos marinos y costeros, es objeto de un interés creciente por su potencial para ralentizar el calentamiento global. Si bien hay un consenso generalizado sobre los aportes en ese sentido de los ambientes vegetados costeros, la contribución de la fauna oceánica despierta más controversia. Mientras algunos expertos destacan la capacidad de almacenar carbono de...
2024 va camino de ser el año más cálido jamás registrado
París, Francia. El observatorio climático de la Unión Europea alertó que es «cada vez más probable» que 2024 se convierta en el año más cálido jamás registrado. El servicio de cambio climático Copernicus (C3S) señaló también que el mes pasado fue el segundo más cálido en los registros, con una media de 16,91 ºC en el mundo. Solo lo supera, y por 0,04 ºC, el mes de julio de 2023. Esto rompe una serie de doce meses en que el mundo batió el récord...