Ginebra, Suiza. La ONU lanzó el miércoles un fondo para apoyar a los refugiados y desplazados internos ante las crisis climáticas, con el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para finales de 2025. En un comunicado, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) explica que su trabajo para construir resiliencia al cambio climático ya forma parte de sus actividades para proteger y asistir a más de 114 millones de personas. «El Fondo de...
La salud del 71 % de los trabajadores activos del mundo está en riesgo por el cambio climático
El 71 % de los trabajadores del mundo están expuestos a riesgos graves para su salud relacionados con el cambio climático, en particular el excesivo calor, causante de 22,8 millones de lesiones profesionales que cuestan 19.000 vidas al año y de más de dos millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad sufrida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este lunes estos nuevos datos, que indican que los...
La industria vinícola del Reino Unido migra por el cambio climático
Reino Unido. El negocio del vino asociado a latitudes más templadas empieza a poblar las islas británicas debido al cambio climático, que permite plantar nuevos tipos de uva, aunque a la vez ponen peligro los cultivos por la meteorología extrema. Los viticultores del Reino Unido reconocen que los beneficios para este sector pueden ser temporales con los fenómenos meteorológicos que también traen consigo el calentamiento global. Por tanto,...
El adelanto del florecimiento de las jacarandas y su impacto en el ecosistema
México. El florecimiento anticipado de las jacarandas a consecuencia del cambio climático no solo afecta a las plantas, también los animales han sufrido estragos, como el atraso de la temporada de migración de las mariposas monarca, entre otras especies de animales. “Siempre cuando hay floración corresponde con que también haya por ejemplo la reproducción de las aves, por ahí del marzo o abril, entonces en ese momento pues hay un recurso que se...
Publican una guía para la adaptación al cambio climático en las costas de América Latina
Santander, España. El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (norte) (IHCantabria) lanza la «Guía para el análisis de riesgos y la adaptación al cambio climático en la costa», uno de los principales productos del Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) denominado «Gestión de riesgos vinculados al cambio climático en zonas costeras de América Latina y el Caribe». El proyecto busca aportar al fortalecimiento de...
Ola de calor en México impacta salud, economía y agricultura
México. La actual ola de calor, que afecta la mayor parte de México con temperaturas de hasta 45 grados Celsius, ha impactado en la salud, la economía y el sector agrícola del país latinoamericano, coincidieron hoy especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En un comunicado, Diana Escobedo Urías y Sakthi Selva Lakshmi explicaron que las altas temperaturas que azotan al país tienen consecuencias en el medio ambiente,...
Cambio climático modificará impacto del clima en patrimonio cultural
Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDev Latinoamérica La disminución de las lluvias debido al cambio climático tendrá, al menos, una ventaja en regiones del planeta donde llueva menos (por ejemplo, sitios de México y de Europa del sur), pues allí se reducirán los efectos que provoca este fenómeno natural en el patrimonio cultural. Esa es una de las conclusiones de una investigación publicada en abril en Science of the Total Environment, que...
Plumas NCC | “Azul & Oro”
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD (Colombia). Hace algunos años que llegué a la gran plaza de la ciudad, encontré en cada calle y ermita que caminé, detalles delicados y finos que hacían girar mis ojos pequeños sin parar. Navegando como leal bucanero entre colonias que me eran desconocidas en aquellos tiempos, me acerqué lentamente atraído por el aroma que emanaba de una hermosa casa; dos ventanas verdes adornaban su fachada color vainilla, dos...
UNAM estudia los sedimentos para conocer los efectos del cambio climático
México. A través de la ciencia y tecnología, un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descifran los sedimentos que hay en los lagos para conocer mejor los efectos del cambio climático en México y el mundo. “Estos sedimentos son una especie de memoria ambiental porque en ellos se conservan microfósiles de la vegetación y de las algas y otros organismos que viven en el lago y nos pueden dar información sobre cómo...
NCC Radio Ciencia – Emisión 254 – 15/04/2024 al 21/04/2024 – En México trabajan en bioplaguicidas con modelado matemático para mitigar los efectos del cambio climático
1.- En México trabajan en bioplaguicidas con modelado matemático para mitigar los efectos del cambio climático 2.- Comunidad del Valle del Elqui se une para preservar la oscuridad de sus cielos 3.- UNAM estudia los sedimentos para conocer los efectos del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_254.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar...