Variante blanquecina del Aedes aegypti hallada en la Amazonia

Posted by on Oct 8, 2025

En países donde el Aedes aegypti es endémico se aprende en la escuela a identificar las características del popular “mosquito del dengue”: negro con rayas blancas en las patas y un patrón en forma de lira en el tórax. Pero estas características, que distinguen visiblemente al mosquito del mosquito común, pueden variar. Es el caso del Aedes aegypti var. queenslandensis, su variedad “pálida”, con escamas más claras o blancas en el abdomen y el...

Read More

Un sistema captura CO2 y lo convierte en material para hacer plástico biodegradable

Posted by on Oct 6, 2025

Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un sistema para capturar dióxido de carbono (CO₂) del agua de mar y convertirlo en la materia prima que se emplea para fabricar plásticos biodegradables, un hallazgo que sugiere «una forma potencialmente sostenible de producir productos químicos industriales», según sus autores. La investigación, liderada por científicos de la Academia China de Ciencias, en Shenzhen, y por la Universidad de...

Read More

La ESA lanzará el Sentinel-1D de Copernicus el 4 de noviembre desde la Guayana francesa

Posted by on Oct 6, 2025

El próximo 4 de noviembre a las 18:03 hora local (21:03 UTC, 22:03 CET), el satélite Sentinel-1D del sistema Copernicus, despegará a bordo de un cohete Ariane 6 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana francesa. Unos 30 minutos después del lanzamiento, el satélite se separará de la nave espacial y quedará colocado en órbita, a una altitud de unos 693 km. Entonces, estará listo para comenzar la puesta en marcha, en la que el instrumento...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 331 – 06/10/​2025 al 12/10/​2025 – Biosensor detecta moléculas de glucosa y dopamina para prevenir enfermedades

Posted by on Oct 6, 2025

En esta emisión: 1.-Biosensor detecta moléculas de glucosa y dopamina para prevenir enfermedades 2.-Ecoescuelas en Honduras transforman la educación con proyectos sostenibles  3.-Ciencia ficción: Herramienta para crear conciencia sobre el cambio climático 4.-Foro Economía Verde 2025: acelerar la transición hacia una economía verde  5.-En Colombia IA actualiza precios diarios en mercado 6.-Monitoreo de pingüinos de Galápagos confirma su...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia –Emi­sión 331 – 06/10/​2025 al 12/10/​2025 – Ciencia ficción: Herramienta para crear conciencia sobre el cambio climático

Posted by on Oct 6, 2025

1.-Biosensor detecta moléculas de glucosa y dopamina para prevenir enfermedades 2.-Ecoescuelas en Honduras transforman la educación con proyectos sostenibles  3.-Ciencia ficción: Herramienta para crear conciencia sobre el cambio climático  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_331.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Diseñan una plataforma geoespacial para frenar la amenaza de las cianobacterias en el agua

Posted by on Sep 30, 2025

Un consorcio científico internacional busca desarrollar herramientas innovadoras y de bajo coste para frenar la amenaza de la proliferación de las cianobacterias en aguas de interior, un fenómeno cada vez más frecuente en ríos, embalses y lagos del sur de Europa agravado por los efectos del cambio climático. Las cianobacterias son bacterias fotosintéticas que producen toxinas (cianotoxinas) nocivas para el ser humano y los animales. Cuando las...

Read More

El medio ambiente europeo, «en mal estado»

Posted by on Sep 29, 2025

El estado del medio ambiente en Europa no es bueno y los impactos del cambio climático, la degradación de la naturaleza, la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad constituyen una seria amenaza a pesar de las reducciones en emisiones de gases invernadero y polución atmosférica. Esta es la conclusión central del informe quinquenal de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que califica de «preocupantes» las perspectivas para la...

Read More

Investigadores alertan sobre aumento crítico de temperaturas

Posted by on Sep 29, 2025

México. En el mundo y en México, de manera particular, estamos viviendo un aumento sin precedentes en las temperaturas. Nuestro país se está calentando a un ritmo casi del 40% más acelerado que el promedio global. Para intentar entender las razones y además proyectar el avance del cambio climático, diversos trabajos dentro de la universidad buscan refinar esos pronósticos para que gobiernos e instituciones empaticen en acciones de mejora. “Una...

Read More

Acidificación oceánica entra en la «zona de peligro» de los límites del sistema terrestre

Posted by on Sep 24, 2025

El límite de acidificación oceánica se ha superado por primera vez a causa de factores como la quema de combustibles fósiles y está ahora «en zona de peligro», según ha alertado un nuevo informe divulgado este miércoles. El documento, «Chequeo planetario 2025», publicado por el Planetary Boundaries Science Lab del Instituto de Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam (PIK), ha revelado que siete de los nueve límites considerados...

Read More

Caficultores colombianos apuestan por la reforestación para reducir huella de carbono

Posted by on Sep 15, 2025

La industria cafetera enfrenta un reto en materia de sostenibilidad, porque la producción de una taza de café requiere hasta 1.000 tazas de agua, repartidas entre los procesos de recolección, secado y tostión del grano. Ante dicho panorama, la marca colombiana de café Amor Perfecto decidió apostar por un modelo de reforestación y reciclaje que apunta a producir tazas de café con huella de carbono compensada. En el primer caso, la empresa se...

Read More
Página 2 de 132
1 2 3 4 132