En esta emisión: 1.-En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización 2.-El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas 3.-Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático 4.-Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación 5.-Venezuela transita hacia la movilidad eléctrica 6.-Movilidad sostenible, una alternativa frente a la contaminación en México 7.-El Encuentro...
NCC Radio Ciencia – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización
1.-En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización 2.-El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas 3.-Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_315.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Exploran al cine como herramienta para transformar la conciencia ambiental y social en el FICG
Guadalajara, Jalisco. Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se llevó a cabo el panel “Medioambiente, sociedad y cine”. En él, voces expertas, reunidas por el British Council, el Raindance Film Festival, el FICG y el Museo de Ciencias Ambientales exploraron cómo el cine puede ayudar a crear conciencia ambiental y social. Uno de los participantes fue Max Keegan, director de la película “The Shepherd and...
México necesita colaboración internacional para reducir emisiones de CO2
Ciudad de México, México. La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir emisiones de 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron este jueves expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Durante un...