La reciente edición de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) realizada en Azerbaiyán terminó con un acuerdo de financiamiento para atender los efectos de la crisis climática que resultó muy por debajo de lo solicitado por los países en desarrollo de América Latina. Uno de los objetivos de la COP29 era que los cerca de 200 países reunidos acordaran una nueva meta de financiamiento que los países desarrollados deberán...
Microorganismos y biotecnología: una solución contra el cambio climático
Ecuador. Utilizar la tecnología para restaurar y reforestar ecosistemas dañados por incendios, sequías y el cambio climático es el objetivo de un grupo de estudiantes de la carrera de biotecnología de la Universidad Técnica del Norte en Ibarra, Ecuador. Quienes con la guía de sus maestros crearon bombas de semillas inteligentes que promueven la conservación del ambiente. “Este proyecto tiene una connotación social y también científica y por...
La COP29 llega a su tramo final sin acuerdos sobre la financiación climática
En la penúltima jornada de la cumbre del clima de Bakú –que se espera acabe este viernes aunque, con las negociaciones encalladas a la espera de una prórroga- delegados, periodistas y observadores en la COP29 amanecieron con un conjunto de textos en los que la Presidencia recogía las posturas planteadas por el mundo en desarrollo y desarrollado. Salvo algunos progresos destacados, por ejemplo, en el ámbito de la adaptación, los documentos no...
Calor récord de los océanos agravó huracanes del Atlántico en 2024, según estudio
Washington, Estados Unidos. El aumento récord de las temperaturas oceánicas ha elevado la velocidad máxima de los huracanes que pasaron por el Atlántico en 2024, según un estudio publicado el miércoles que confirma que el calentamiento global amplifica el poder destructivo de las tormentas. Un análisis del instituto de investigación estadounidense Climate Central revela que los 11 huracanes de la temporada 2024 se intensificaron...
La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo
Eva Rodríguez. Un tercio de la población de la región del mediterráneo vive muy próxima al mar y depende de sus infraestructuras y actividades económicas circundantes para subsistir. Dos informes de la Red Euromediterránea de Científicos Medioambientales y Climáticos (MedECC), presentados durante la Cumbre del Clima COP29 de Bakú (Azerbaiyán), evalúan los riesgos y soluciones para afrontar la crisis climática actual en estas...
El cambio climático agrava la situación «infernal» de los refugiados, afirma la ONU
Ginebra, Suiza. El cambio climático obliga a millones de refugiados a dejar sus hogares y agrava las condiciones «infernales» que deben aguantar estos desplazados, advirtió la ONU el martes. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) aprovecha la celebración en Bakú de la cumbre climática COP29 para recordar hasta qué punto el incremento de temperaturas y la multiplicación de fenómenos meteorológicos extremos pesa en la vida de...
El cambio climático es una amenaza creciente para las personas que huyen de la guerra
Bakú, Azerbaiyán. Un informe publicado hoy por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, en colaboración con 13 organizaciones expertas, instituciones de investigación y grupos liderados por refugiados, utiliza los datos más recientes para mostrar cómo las crisis climáticas interactúan con los conflictos, empujando a aquellos que ya están en peligro a situaciones aún más graves. De los más de 120 millones de personas...
El primer vuelo comercial del cohete Ariane 6 será a comienzos de 2025
París, Francia. El primer vuelo comercial del lanzador espacial europeo Ariane 6 tendrá lugar el primer trimestre de 2025, anunció este viernes el consorcio Arianespace. El lanzamiento tendrá lugar después del éxito del vuelo de prueba del pasado 9 julio, tras el que el constructor espacial ha analizado «millones de datos» para certificar el buen funcionamiento del cohete, indicó Arianespace en un comunicado. Ariane 6 es un nuevo modelo de...
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron un 8% en la UE en 2023
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron 8,3% en la Unión Europea en 2023 en comparación con el año anterior, a raíz del desarrollo de energías renovables, anunciaron este jueves fuentes oficiales. La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), con sede en Copenhague, anunció que se trata de la mayor reducción «en décadas» de efecto invernadero, y que representa una baja de 37% con relación a su nivel en 1990. «Esta considerable...
Aumentan los problemas de salud vinculados al cambio climático
El cambio climático está provocando cada vez más problemas de salud en todo el mundo, como muestra el incremento de muertes vinculados al calor, concluye un balance anual de referencia publicado por la revista médica The Lancet. «Debido a un cambio climático fulgurante, los habitantes de todo el mundo enfrentan amenazas sin precedentes en su bienestar, su salud y su supervivencia», resume el informe realizado por investigadores de distintas...




