¿Cómo afecta el cambio climático en la propagación de la malaria en África?

Posted by on Feb 10, 2025

Italia. Joseph Daka vive en el distrito rural de Rufunsa, a unas tres horas en coche de la capital, Lusaka, y es agricultor, pero también voluntario sanitario. Le está haciendo la prueba del paludismo a la pequeña Natasha, que vive en un pueblo cercano. Afortunadamente, no la tiene. “Tenía algunos síntomas. Ahora tendrá que tomar Fancidà y Panadol como prevención”, dijo Daka, voluntario sanitario. Joseph anotó el estado de Natasha en un...

Read More

El mundo vivió el enero más cálido hasta la fecha, según el observatorio Copernicus

Posted by on Feb 6, 2025

El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año. A pesar de la llegada de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1,75º C respecto al mismo mes desde la época preindustrial. Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de...

Read More

El aumento de las temperaturas por el cambio climático podría sumar 2,3 millones de muertes en Europa a final de siglo

Posted by on Ene 27, 2025

Javier Yanes.     Que el cambio climático mata no es una novedad. Diversos fenómenos meteorológicos extremos con resultados fatales se han atribuido al calentamiento global; no como quien lanza una conjetura al aire, sino con estudios científicos rigurosos que han mostrado una relación de causa y efecto. Pero aparte de estas catástrofes naturales, el mero aumento de la temperatura media global también es una amenaza para la vida de...

Read More

México es el principal exportador de café orgánico en el mundo

Posted by on Ene 13, 2025

México. Su aroma envuelve, su sabor estimula y reconforta. Es una de las bebidas más placenteras: el café. De las 124 especies que se conocen, sólo 2 cultivan para consumo, la arábica y la robusta. La gran mayoría son silvestres, pero desafortunadamente el 60% está en peligro de extinción. Las causas: deforestación y cambio climático. Las variedades silvestres son importantes, porque en ellas podrían estar los genes necesarios para el...

Read More

2024 fue el primero en que se superaron los 1,5 °C, el número que asusta a la ciencia

Posted by on Ene 10, 2025

En 2024, la temperatura media del planeta superó por primera vez los 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, un umbral que se estableció en el Acuerdo de París de 2015. En aquella cumbre de Naciones Unidas, las partes firmantes se comprometieron a “proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los...

Read More

2024 fue el año más caluroso registrado en Japón

Posted by on Ene 6, 2025

Japón vivió en 2024 su año más caluroso desde que existen registros, anunció este lunes la agencia meteorológica nacional (JMA), en un contexto de aumento de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo como consecuencia del cambio climático. La temperatura media en Japón de enero a diciembre de 2024 fue 1,48 grados superior a la media registrada en los años 1991-2020. Además, es la más alta desde que la JMA empezó a publicar datos en...

Read More

Los científicos están intrigados por la cadena de récords de la temperatura mundial

Posted by on Dic 16, 2024

El mundo ha estado calentándose durante décadas, pero un aumento súbito y extraordinario en las temperaturas ha llevado al clima a un territorio desconocido y los científicos aún intentan entender por qué. En los últimos dos años, los récords de temperatura han sido batidos repetidamente por una racha tan persistente y desconcertante que ha puesto a prueba las mejores predicciones científicas disponibles sobre cómo funciona el clima. Los...

Read More

El turismo dispara su contribución al cambio climático

Posted by on Dic 10, 2024

Las emisiones de gases de efecto invernadero del turismo se han disparado, y en la pasada década (2009-2019) crecieron a un ritmo anual del 3,5 %, más del doble que las del conjunto de los sectores, según datos de un exhaustivo análisis cuyas conclusiones recoge este martes la revista Nature Communications. Investigadores de tres universidades australianas (Queensland, Griffith y Sidney) y la Universidad Linnaeus (Suecia) han hecho un análisis...

Read More

Regular aditivos químicos para frenar contaminación por plásticos

Posted by on Dic 9, 2024

Busan, Corea del Sur.     Con el aplazamiento hasta el próximo año de un acuerdo que aborde la contaminación por plásticos a nivel mundial, científicos consultados subrayan que tan importante como reducir la producción de plásticos es regular los productos químicos usados en su fabricación. Lo importante sería tener una lista inicial de estas sustancias en el acuerdo porque muchas ya han sido evaluadas y se sabe mucho sobre los daños...

Read More

Este 2024 en LATAM, el dengue ha dejado más de 11.7 millones de enfermos

Posted by on Dic 9, 2024

México. El dengue era una enfermedad tropical, era una enfermedad endémica de zonas húmedas, sin embargo, el cambio climático y la capacidad del mosco transmisor del dengue, el Aedes aegypti, para adaptarse son los factores que ha provocado que el mosco se presente cada vez más en zonas en las cuales no era común por los climas secos o urbanizados, como la Zona Metropolitana de Guadalajara, explicó el virólogo del Centro Universitario de...

Read More
Página 15 de 134
1 13 14 15 16 17 134