Kakhovka, Ucrania. Un estudio en la revista Science revela que la voladura de la presa de Kakhovka en la guerra de Ucrania liberó una “bomba tóxica de relojería” por la contaminación encerrada en los sedimentos del embalse, que se expandió por las tierras inundadas. Es un caso más de cómo el coste medioambiental de las guerras prolonga los daños una vez que terminan. En la madrugada del 6 de junio de 2023, una o varias explosiones fracturaron...
Demasiada agua: pueblo de Bolivia hundido por la fiebre del oro y el clima
Tipuani, Bolivia Muebles y autos hundidos asoman sobre las aguas verdes que inundan desde hace meses Tipuani, un poblado minero boliviano a doce horas de La Paz, todo por la fiebre del oro. Cada día, la balsa improvisada de Rafal Quispe navega en este paisaje de abandono y desolación. Debido a la intensa extracción de oro cerca del cauce y lluvias fuera de lo común que científicos asocian al cambio climático, esta localidad de Bolivia de 7.500...
Poca agua: el padecimiento diario de miles de peruanos en Lima
Lima, Perú. En las áridas colinas de Lima, lejos del centro, se impone la realidad del desierto. Aquí se hacinan miles de personas para quienes el agua corriente es un sueño: ellos la reciben una vez por semana en camiones cisterna. «Tenemos dolores de estómago, migrañas. Hay larvas en el fondo del tanque», dice con decepción Catalina Ñaupa, una vecina de 59 años del barrio popular de San Juan de Miraflores, en el sur de Lima. La capital...
Desastres climáticos obligan a personas a huir en cifras récord
Ginebra, Suiza Cientos de miles de personas se vieron forzadas a huir el año pasado debido a las catástrofes climáticas, unas cifras que ponen en evidencia la urgente necesidad de contar con un sistema de alerta temprana para todo el planeta. Según la ONU, muchos países pobres se ven severamente afectados por ciclones, sequías, incendios forestales y otros desastres, según su informe Estado del Clima. La OMM indicó que las cifras récord de...