En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...
El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua
Panamá. El Canal de Panamá inauguró recientemente un laboratorio destinado a analizar la calidad del agua en su cuenca. Esta medida responde a la preocupación por la crisis hídrica que enfrenta la vía debido a la severa sequía causada por el fenómeno de El Niño. El administrador del canal, Ricaurte Vásquez, destacó la importancia tanto de la calidad, como de la cantidad de agua para la operatividad y el establecimiento de la población. “Este...
Una mexicana investiga la composición del agua y su impacto en la salud
México. Guadalupe Fonseca Montes de Oca es profesora e investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua. Se dedica a la investigación y a la docencia. Desde la secundaria hasta la preparatoria, su curiosidad sobre los cambios que se presentan en algunas sustancias o cómo obtener algo diferente a partir de la combinación de substancias la llevó a explorar la composición del agua y los procesos que la afectan....
Agua en el sur de Puerto Rico tiene material cancerígeno por depósito de cenizas de carbón
Puerto Rico. El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) informó este lunes que una investigación reveló que el agua potable en dos áreas del sur de la isla contiene metales pesados, tóxicos y cancerígenos por el depósito de cenizas de carbón en el acuífero de esta zona. Son específicamente las áreas de los municipios de Guayama y Salinas las que están afectadas por dichas cenizas de carbón, aunque los niveles están por debajo de los límites...