Las colisiones de tiburón ballena y barcos pueden crecer con el calentamiento del océano

Posted by on Oct 7, 2024

Reino Unido.     El tiburón ballena es el pez más grande del mundo y una especie en vías de extinción que, con el calentamiento de los océanos, se verá empujado hacia nuevos hábitats atravesados por rutas marítimas muy transitadas, lo que puede aumentar el riesgo de colisiones. La coexistencia entre este tipo de tiburón y los grandes buques podría ser 15.000 veces mayor a finales de siglo que en la actualidad, dependiendo del...

Read More

Los ríos se calientan y pierden oxígeno más rápido que los océanos

Posted by on Sep 16, 2023

  Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central, el cual advierte que este fenómeno podría tener graves consecuencias en la vida acuática. La investigación, coordinada por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y que publica Nature Climate Change, muestra que de casi 800 ríos, el calentamiento se...

Read More

Biólogos alertan de los efectos del calentamiento sobre los microbios marinos

Posted by on Abr 25, 2023

Barcelona, España.  Un estudio internacional liderado por biólogos del Instituto español de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) alerta de los efectos del calentamiento global sobre la dinámica de las redes microbianas marinas, que desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la salud de los océanos y del planeta. Los microbios marinos son responsables, entre otras cosas, de procesos como el reciclaje de nutrientes o la descomposición...

Read More

La construcción en adobe, una opción tentadora frente al calentamiento global

Posted by on Dic 31, 2022

París, Francia. La construcción en adobe interesa cada vez más a los arquitectos, pues este material ancestral reduce las emisiones de CO2 y resiste mejor a las altas temperaturas, aunque conlleva importantes inconvenientes. La técnica del tapial, tierra sin cocer compactada y artesonada en capas, se usa desde hace siglos en edificaciones muy diversas, desde la Alhambra de Granada en la España de Al-Ándalus a la Iglesia de la Reconciliación de...

Read More

Calentamiento amenaza a seres marinos que hacen sus caparazones con carbonato

Posted by on Nov 28, 2022

Barcelona, España.  El calentamiento y la acidificación de las aguas de los océanos está poniendo en riesgo a los organismos marinos que construyen sus esqueletos y caparazones con carbonato cálcico, como los corales, los briozoos, los moluscos, los erizos de mar o los crustáceos. Así lo ha constatado un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona en el que también han participado la British Antarctic...

Read More

Nobel de Física 2021 para la comprensión de los sistemas complejos, como el clima

Posted by on Oct 5, 2021

Estocolmo, Suecia. El Premio Nobel de Física 2021 se ha concedido “por las contribuciones pioneras a nuestra comprensión de los sistemas complejos” que han aportado tres investigadores. La mitad del galardón la comparten de forma conjunta Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann “por la modelización física del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”, analizando la influencia humana en...

Read More

La falta de nieve fresca oscurece Groenlandia y acelera su calentamiento

Posted by on May 17, 2021

Washington, Estados Unidos. La reducción de tormentas con su aporte de nieve fresca ha hecho que Groenlandia se esté oscureciendo, un ligero cambio de tonalidad que tiene consecuencias: al ser menos blanca refleja menos la luz solar, lo que acelera su calentamiento. La superficie de la capa de hielo de Groenlandia se ha calentado al menos 2,7 °C desde 1982, acelerando su derretimiento. Y desde hace varias décadas, las observaciones satelitales...

Read More

Pingüinos de Magallanes, una especie amenazada por el plástico de altamar

Posted by on Oct 19, 2020

Argentina  La Península Valdés, en Argentina, acoge la mayor comunidad de pingüinos en latinoamérica; ahí anidan miles de Pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus). Investigadores monitorean la colonia de 2 mil 600 parejas de pingüinos que viven envueltas en residuos plásticos. Esto representa un problema, ya que el plástico puede dañar a las aves. Esta especie de pingüino viaja 15 mil kilómetros aproximadamente, cada año durante su...

Read More

Robots acuáticos con la misión de salvar a los corales australianos

Posted by on Ene 20, 2020

Australia Cuatro universidades de Australia liberaron millones de crías de coral, con ayuda de robots acuáticos para regenerar partes de La Gran Barrera de Coral. Los científicos recolectaron los gametos femeninos y masculinos de los corales para criarlos en enormes viveros hasta que desarrollaran pólipos, la parte viva de estos organismos. La restauración ha sido posible gracias a estos robots semiautomáticos capaces de transportar una gran...

Read More

Calentamiento global afecta al 98 por ciento del planeta

Posted by on Dic 9, 2019

  El calentamiento global alcanza a 98 por ciento del planeta, un evento que nunca antes había ocurrido con ninguna época climática en los últimos dos mil años, ni la conocida “Pequeña Edad de Hielo”, lo que evidencia el impacto humano sobre el medio ambiente, reveló un estudio publicado por la revista científica Nature. El calentamiento actual es el más alto y “el impacto humano sobre el medio ambiente tiene una consistencia espacial sin...

Read More
Página 1 de 2
1 2