Guadalajara, Jalisco. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el zoólogo, escritor y comunicador científico Andrés Cota Hiriart nos sumergió en un fascinante universo que escapa a los ojos humanos: el mundo de los colores invisibles. En su charla, exploró cómo tonalidades ultravioleta, destellos fluorescentes y patrones polarizados transforman la percepción del entorno para muchas especies, lo que revela un caleidoscopio...
«El lenguaje de la tierra”, un llamado a escuchar la voz de la naturaleza
Guadalajara, Jalisco. Durante el tercer día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su edición 38, se abordó un tema muy particular: ”El lenguaje de plantas y animales” con las expertas Eva Meijer y Mariana Matija. En esta charla ambas compartieron con el público datos interesantes sobre la escena sonora que nos acompaña día con día y que con frecuencia, desde nuestro egocentrismo como especie humana y “dominante”,...
¿El neandertal y el humano: buen salvaje o egoísta innato? Una reflexión en FIL de Guadalajara
Guadalajara, Jalisco. Imagina que retrocedes en el tiempo y te encuentras cara a cara con un neandertal. ¿Qué pensarías al observarlo? ¿Lo verías como un reflejo primitivo de nuestra humanidad o como un ser completamente diferente? En la conferencia «Si yo fuera un neandertal», el reconocido paleontólogo español Juan Luis Arsuaga invitó al público de la FIL Guadalajara a explorar esta pregunta y a reflexionar sobre nuestras raíces como especie....
Los malestares terrenales de la tierra: ¿Qué hacemos para evitarlos?
Guadalajara, Jalisco Conocer acerca de la actualidad del mundo, sobre nuestro planeta y todos los problemas que le hemos generado, es muy importante para intentar hacer un cambio. Es por eso, que Yayo Herrero y Marta Peirano realizaron la charla: “Los malestares Terrenales de la Tierra” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). “Todo el mundo pasa por encima de la Tierra si se piensa que le puede sacar provecho económico”, dijo...
El plancton marino tendrá dificultades para sobrevivir al futuro calentamiento global
Reino Unido. El plancton es la base de la alimentación de muchos animales marinos, pero podría extinguirse en el próximo siglo, por la incapacidad de adaptarse lo bastante rápido al ritmo actual de aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global inducido por el ser humano. La posible desaparición del plancton pondría en peligro grandes extensiones de vida marina, incluso los peces que dependen de estos...
Industria petrolera de EEUU pagará por sus emisiones de metano excesivas
Washington, Estados Unidos. El gobierno del presidente Joe Biden anunció el martes una nueva reglamentación para imponer multas a las empresas de producción de gas y petróleo que emitan metano en exceso. El anuncio, que apunta a limitar las emisiones de este gas de fuerte efecto invernadero, coincide prácticamente con la apertura de la conferencia sobre el clima COP29 de Baku, en Azerbaiyán, el lunes. Esta medida podría sucumbir ante la llegada...
El primer vuelo comercial del cohete Ariane 6 será a comienzos de 2025
París, Francia. El primer vuelo comercial del lanzador espacial europeo Ariane 6 tendrá lugar el primer trimestre de 2025, anunció este viernes el consorcio Arianespace. El lanzamiento tendrá lugar después del éxito del vuelo de prueba del pasado 9 julio, tras el que el constructor espacial ha analizado «millones de datos» para certificar el buen funcionamiento del cohete, indicó Arianespace en un comunicado. Ariane 6 es un nuevo modelo de...
Sin «movilización mundial» por el clima, el objetivo de 1,5 °C «pronto morirá», alerta la ONU
París, Francia. Sin una «movilización mundial» por el clima, el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C «pronto morirá», advirtió este jueves la ONU en un informe que denuncia la falta de avances significativos en el último año. Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), publicado a menos de un mes de la COP29 en Azerbaiyán, sin una movilización masiva el mundo se encaminaría...
Suiza e Italia acuerdan redefinir su frontera en los Alpes por deshielo de los glaciares
Ginebra, Suiza. Suiza e Italia realizarán una «rectificación menor» del tramo de su frontera común que pasa por los Alpes suizos debido al considerable deshielo de los glaciares localizados en esa región, según informó el Gobierno federal suizo. Parte del área afectada se encuentra debajo del pico alpino de Matternhorn (también conocido como Monte Cervino), una de las montañas más altas de Europa y que se extiende entre la región...
El CO2 está detrás de los cambios drásticos en la temperatura de la Tierra en los últimos 485 millones de años
Un nuevo modelo paleoclimático muestra que el ritmo del calentamiento actual del planeta, debido a las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono, va mucho más rápido que los aumentos de temperatura más bruscos de todo el Fanerozoico, responsables de extinciones masivas. Expertos en paleoclima y paleobiología del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian y de la Universidad de Arizona, ambos en EE UU, han liderado un estudio ofrece la...




