NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 147 – 28/03/​2022 al 03/04/​2022 – En México, algunas frutas benéficas se encuentran en peligro de extinción

Posted by on Mar 28, 2022

1.- Astrónomos hallan extraño objeto giratorio en la Vía Láctea 2.- ¿Cómo eran antes los continentes? 3.- En México, algunas frutas benéficas se encuentran en peligro de extinción 4.- En 20 años Groenlandia ha perdido más de 4 billones de toneladas de hielo  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_147.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Una barrera de hielo tan grande como Los Ángeles se funde en la Antártida

Posted by on Mar 25, 2022

Una barrera de hielo de una superficie equivalente a la ciudad de Los Ángeles se fundió totalmente la semana pasada en el este de la Antártida durante la ola de «calor» sin precedentes que afectó a la región, según indicaron científicos el viernes. «Colapso total de la plataforma de hielo Conger en la Antártida del este el 15 de marzo (unos 1.200 km2)», señaló la científica de la NASA Catherine Colello Walker, al publicar en su cuenta de la red...

Read More

Cada grado de aumento en las temperaturas supone una amenaza para el planeta

Posted by on Mar 25, 2022

Cada grado de aumento en las temperaturas incrementa las amenazas para las personas, ecosistemas y especies, afirma The Climate Project América Latina en un comunicado con motivo del Día Mundial del Clima que se celebra este sábado 26 de marzo. La organización recuerda que el pasado año la temperatura media global superó en 1.11ºC a los niveles preindustriales, convirtiendo el 2021 en uno de los siete años más cálidos de la historia. Por lo que...

Read More

Importante estanque de Chile agoniza tras años de sequía

Posted by on Mar 22, 2022

Chile.  El lago Peñuelas era una de las principales fuentes de abastecimiento de agua de la región de Valparaíso, en el centro de Chile. Pero doce años de escasas precipitaciones, culminados con el catastrófico invierno de 2021, el más seco en el último siglo, han transformado a este estanque en casi un desierto. A simple vista pueden verse miles de esqueletos de pejerreyes y de peces carpa, habituales en este lugar, donde pobladores recuerdan...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 146 – 21/03/​2022 al 27/03/​2022 – El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos

Posted by on Mar 21, 2022

En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 146 – 21/03/​2022 al 27/03/​2022 – Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas

Posted by on Mar 21, 2022

1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_146.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos

Posted by on Mar 21, 2022

El Salvador. El Salvador cuenta con un impresionante museo de insectos que fue fundado en 1940 y cuenta con más de 70 mil especímenes, algunos ya extintos y que está situado en la escuela del Centro de Tecnología Agropecuaria. Este espacio es un importante aporte para la investigación, no solo para el control de plagas, sino también para la conservación de los insectos con funciones benignas para los cultivos. “Esto sirve para las...

Read More

Plumas NCC | Eterna primavera

Posted by on Mar 17, 2022

Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Entre cordilleras que atraviesan mi país, se extiende una tierra verde y diversa. Siempre causó en mi curiosidad ese paisaje, seducido por las montañas y ese clima donde la temperatura cálida y el aire ligeramente fresco hacen brotar alegría. Privilegiada tierra me llevo a ser unos de sus invitados más entusiastas, el viaje familiar incluía especialidades de la cocina montañera (cazuela de frijoles),...

Read More

Plumas NCC | El costo ecológico de la guerra…

Posted by on Mar 15, 2022

Por: Walter Pengue (Argentina). El efecto antrópico de la humanidad sobre el planeta no se circunscribe solamente a sus irrefrenables pautas de consumo que de por sí ya lo destruyen sino que escala – muy previsible aunque desatendidamente – a números impensados cuando focalizamos la cuestión en el tema de la guerra y la explotación de los recursos y el ambiente. No deberían existir a estas alturas instancias tan medievales para...

Read More

¿Cómo afecta el cambio climático a los animales salvajes?

Posted by on Mar 14, 2022

Brasil. El calentamiento global significa que los inviernos se vuelven más cálidos y más cortos en muchos lugares. Eso afecta a los hábitats de animales y plantas, con algunas consecuencias negativas. Los osos no hibernan tanto tiempo como solían. Hoy los osos comen hasta bien avanzado el invierno, y solo se ponen a hibernar cuando la comida escasea. Pero como los inviernos ahora son más cortos, los osos se despiertan mucho más temprano, cuando...

Read More
Página 25 de 54
1 23 24 25 26 27 54