Cancún, México. Quintana Roo, estado del Caribe mexicano, puso en marcha el primer Centro de Monitoreo Ambiental y de Sargazo ubicado dentro del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5) que concentra las labores de vigilancia de todo el estado y desde donde se coordinan los operativos en casos de huracanes. La región del Caribe y la costa de Quintana Roo enfrentan este año los mayores recales de sargazo registrados en más de...
Los fenómenos climáticos, más y más frecuentes, tónica del verano
Madrid, España. Los fenómenos climáticos que han sacudido puntos del hemisferio norte en las últimas semanas están siendo la tónica de un verano marcado por tragedias. Megaincendios, olas de calor o inundaciones recuerdan la necesidad de actuar cuanto antes ya que «el margen se cierra para evitar lo peor», según los expertos. El ecuador del periodo estival ha arrancado con una multiplicación de desastres en gran parte del mundo. Turquía,...
La IA ayuda a prever olas de calor días antes de que se produzcan
Madrid, España. Las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas. Anticiparse a ellas es esencial para reducir los riesgos y preparar a la población. Ahora un equipo de científicos españoles ha desarrollado un nuevo método que predice estos fenómenos extremos días antes de que se produzcan. El método, desarrollado por el Instituto español de Geociencias (IGEO), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones...
Honduras enfrenta el cambio climático sin educación ambiental
Honduras. El cambio climático es una realidad que ya no se limita a predicciones futuras. Lo estamos viviendo aquí y ahora. En palabras de expertos ambientales, este fenómeno se refiere a las alteraciones duraderas del clima del planeta, provocadas principalmente por la actividad humana. En Honduras, sus efectos se manifiestan con mayor frecuencia en forma de sequías prolongadas, aumento de temperaturas, incendios forestales fuera de temporada...
Francia mira al pasado para adaptar sus viviendas al cambio climático
París, Francia. Los sistemas tradicionales como las pérgolas o los patios sombreados interesan cada vez más a los arquitectos en Francia, en busca de soluciones para hacer frente al aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático. «Hay muchísimos ejemplos muy interesantes» del pasado que permiten hacer las viviendas más confortables en caso de altas temperaturas, afirma Cristiana Mazzoni, arquitecta y urbanista. Esta profesora de...
La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas
Barcelona, España. Un estudio internacional liderado por el español Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) indica que la disminución del oxígeno en los océanos amenaza la supervivencia de los peces de aguas profundas y la salud de los propios océanos. Las conclusiones de este estudio han sido publicadas en la revista Communications Earth & Environment, y apuntan a que «el progresivo...
Bosques europeos pierden la capacidad de absorber carbono
España. Un estudio reciente alerta de que estas grandes superficies vegetales están dejando de almacenar CO2. Las causas del declive varían entre la intensificación de la tala, el aumento de los incendios y los efectos directos del cambio climático. Los árboles son los pulmones verdes del planeta, además de grandes aliados en la lucha contra el cambio climático gracias a su capacidad de absorber el dióxido de carbono y conservarlo en sus...
Lagos subglaciales de Groenlandia fracturan e inundan la capa de hielo
Reino Unido. Los científicos han descubierto que el agua de un lago subglacial en el norte de Groenlandia salió hacia el exterior con tal fuerza que provocó una tremenda inundación, un fenómeno nunca antes descrito que supone una advertencia del potencial destructivo del agua almacenada bajo la capa de hielo. El hallazgo, realizado por un equipo internacional de investigadores dirigidos por científicos de la Universidad de Lancaster y del...
Lo que pasa en la Antártida impacta en el resto del mundo
Ante las amenazas que enfrenta el continente blanco, y con él, todo el planeta, la cooperación entre investigadores es clave. Con este espíritu se realiza en Chile el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica. Estudiar y comprender un continente entero no es tarea que un solo país o una sola institución pueda abordar. Más aún ante los desafíos que implica el cambio climático, cuyo impacto en la Antártida tiene consecuencias para el resto...
Olas de calor marinas afectaron al 96% de la superficie oceánica
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores que recoge este jueves la revista Science, cuya conclusión es que estos datos son indicativo de que estamos ante un nuevo punto de inflexión...
					

					

