Estudios exploran el impacto del café en la expresión génica

Posted by on Sep 30, 2024

México. El efecto estimulante de una taza de café es bien conocido por todos, disminuye el cansancio y activa al intelecto gracias a que contiene cafeína. De ahí que la acción farmacológica de este alcaloide ha sido ampliamente estudiada y discutida. Los estudios se han enfocado en las sustancias no volátiles extraídas por el agua y nunca se había investigado la acción que tienen sobre las funciones cerebrales los componentes volátiles que se...

Read More

Un estudio destaca que la cafeína ralentiza la progresión del alzhéimer

Posted by on Jul 5, 2024

París, Francia. Un nuevo estudio sugiere que la cafeína podría ser beneficiosa para ralentizar la progresión del alzhéimer en pacientes en una etapa temprana. Diferentes estudios epidemiológicos ya han señalado que un consumo regular y moderado de cafeína parece ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzhéimer. Esta enfermedad se caracteriza por problemas de memoria,...

Read More

Un estudio propone un uso pautado de la cafeína para tratar el TDAH

Posted by on Mar 29, 2022

Barcelona, España.  Neurocientíficos españoles han evaluado positivamente la utilización pautada de la cafeína como parte del arsenal terapéutico para paliar algunos de los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ante la controversia sobre el uso de ciertos medicamentos. Los investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han hecho una revisión de estudios preclínicos en modelos animales y han...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 134 – 27/12/​2021 al 02/01/​2022 – En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable

Posted by on Dic 27, 2021

1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_134.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 134 – 27/12/​2021 al 02/01/​2022 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Dic 27, 2021

En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 5.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 6.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial ...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 107 – 21/06/​2021 al 27/06/​2021 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Jun 21, 2021

En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas 4.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 5.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 6.- La producción de hongos para evitar la migración de...

Read More

La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Jun 21, 2021

México. ¿Le has invitado un café a alguien que te gusta? No lo vas a creer, pero algo parecido hacen las plantas. El café es adictivo y amargo. Algunas especies de plantas lo han aprovechado como una ventaja adaptativa para aumentar sus probabilidades de reproducción o para repeler a los herbívoros que buscan alimentarse de ellas. Esto se ha podido observar gracias a estudios en bioquímica del Instituto de Biotecnología de la Universidad...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 107 – 21/06/​2021 al 27/06/​2021 – La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas

Posted by on Jun 21, 2021

1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_107.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El consumo diario de cafeína podría afectar la estructura cerebral, según estudio

Posted by on Feb 17, 2021

Suiza. Una nueva investigación demostró que el consumo regular de cafeína puede modificar la materia gris del cerebro. Los expertos, no obstante, aseguraron que el efecto provocado por la sustancia psicoactiva sería temporal. La ingesta diaria de cafe, bebidas energéticas o de cola podrían generar una alteración en la estructura cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Basilea -Suiza-, publicado por la revista científica Cerebral...

Read More

No hay dosis mínima de cafeína segura en embarazadas: Estudio

Posted by on Ago 25, 2020

Londres, Inglaterra. Las mujeres que están embarazadas o tratando de concebir deberían evitar por completo la cafeína, según un trabajo publicado el 24 de agosto por la revista BMJ Evidence Based Medicine que indica que ningún nivel de consumo es seguro en esos casos. Un análisis de estudios observacionales llevado a cabo por la Universidad de Reikiavik relaciona la cafeína con efectos adversos en el embarazo, a pesar de que los médicos suelen...

Read More