Sao Paulo, Brasil. Las narrativas, los diálogos y diferencias entre África, América y Europa son protagonistas de los cinco siglos de Historias afro atlánticas, una exposición que presenta a los personajes por detrás del tráfico humano en las aguas del atlántico negro. La muestra reúne una colección de 450 obras que presentan el cotidiano de estos pueblos a partir de la perspectiva de artistas de diversas épocas como Joshua Reynolds, Helen...
Educan para distinguir noticias falsas
En Brasil, la cruzada contra las noticias falsas comienza en las escuelas. La educación mediática es una asignatura como matemáticas o historia impartida a alumnos de 8 a 14 años. El método de enseñanza para identificar noticias falsas es empleando el lenguaje de géneros periodísticos, así como el uso de “varias herramientas. Herramientas históricas, libros, internet, diarios y varios medios”, comparte la profesora Lucilene Varandas. La...
Promueve la ATEI el periodismo científico
La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas lanzará convocatoria para periodistas independientes Guadalajara, México. 10 de agosto de 2018 No vende igual, tal vez muchos prefieran el periodismo político, deportivo o incluso el de seguridad, pero el periodismo sobre ciencia y cultural es igual o más atractivo que los primeros, toma nuevos bríos, abre fronteras y es por eso que la Asociación de las Televisiones...
Noticiário Científico e Cultural Ibero-americano celebra um ano com um evento no Brasil
9, Ago.- A Associação das Televisões Educativas e Culturais Ibero-americanas (ATEI), realizou hoje (09 de agosto de 2018), no auditório o Parque Tecnológico da Universidade do Vale do Paraíba (UNIVAP), em São José dos Campos – SP, uma cerimonia para comemorar um ano de exibição do Noticiário Científico Cultural Ibero-americano (NCC). Segundo o presidente da ATEI, professor Gabriel Torres Espinoza, há muito o que celebrar, pois graças aos...