En las profundidades de la selva tropical del norte de Guatemala se encuentra la antigua y compleja ciudad maya de Tikal, la cual fue en su día una bulliciosa metrópolis a la que decenas de miles de personas llamaban hogar. Contaba con calles, plazas, pirámides, templos y casas; en resumen: Tikal estaba bastante edificada. Pero en el centro, alrededor del depósito central de agua, había aparentemente una especie de oasis salvaje. Parques en el...
Perú usará un moderno sistema de monitoreo para conservar los bosques amazónicos
Lima. Perú obtuvo una certificación internacional por su servicio de monitoreo de bosques, el cual podrá ser aprovechado por las autoridades y los ciudadanos de regiones amazónicas del país en sus planes contra la deforestación, informó este lunes el Ministerio del Ambiente (Minam). Según detalló un comunicado, el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático recibió esta semana la certificación ISO...
Áreas naturales protegidas en América Latina, cuando la cantidad riñe con la calidad
El mundo cuenta con 22,5 millones de km² de ecosistemas terrestres y aguas continentales y 28,1 millones de km² de aguas costeras y el océano dentro de áreas protegidas y conservadas según el informe ‘Planeta Protegido 2020’ del Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente (PNUMA-WCMC) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), elaborado con el apoyo de la National Geographic Society. La...
Bosques de la Amazonía brasileña emitieron más carbono del que absorbieron en la última década
París, Francia. Los bosques de la Amazonía brasileña, víctima del cambio climático y de la actividad del hombre, emitieron en la última década más carbono del que absorbieron, una inversión inédita, según un estudio publicado esta semana. Sin los bosques, que ejercen como «pulmones» del planeta al absorber entre 25% y 30% de los gases de efecto invernadero emitidos por el hombre, el calentamiento sería mayor. Pero, desde hace varios años, los...