República Democrática del Congo. Los bonobos, que son nuestros parientes vivos más cercanos, son capaces de crear complejas y significativas combinaciones de llamadas, con las que se comunican, parecidas a las combinaciones de palabras de los humanos. Un estudio de las universidades de Zúrich y Harvard pone en tela de juicio supuestos largamente defendidos sobre la singularidad del lenguaje humano, abre nuevas vías para entender la evolución de...
Los bonobos: menos conciliadores y pacíficos de lo que se pensaba
Massachusetts, Estados Unidos. Un equipo internacional de investigadores ha hecho el seguimiento focal y comparativo más completo hasta la fecha de un grupo de bonobos y chimpancés, descubriendo que los machos bonobos son más agresivos de lo que se pensaba. Las conclusiones de su estudio, recogido este viernes en la revista Current Biology, se basan en el análisis de los índices de agresividad de los machos en tres comunidades de bonobos de la...
Los grandes simios, como los humanos, provocan a sus compañeros en broma
Los bebés humanos desde los ochos meses son capaces de provocar en broma y los grandes simios parece que tienen el mismo comportamiento de hacer burlas juguetonas a sus compañeros. Un equipo de investigadores descubrieron que los orangutanes, chimpancés, bonobos y gorilas participaban en comportamientos intencionalmente provocativos, frecuentemente acompañados de características de juego, según un estudio que publica Proceedings of the...
Los simios no olvidan a sus amigos
Los simios reconocen a miembros de su grupo aunque lleven más de 25 años sin verse, lo que supone la memoria social más duradera jamás documentada en animales, comparable a la humana, según un estudio publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS). El estudio, liderado por la Universidad Johns Hopkins y realizado con chimpancés y bonobos, demuestra que estos simios tienen una memoria social similar a la...